Luto nacional. Haitianos rezan en una ceremonia religiosa - Reuters

TW
0

Los haitianos recordaron ayer a los más de 200.000 muertos que dejó hace justo un mes el terremoto con misas y oraciones, aprovechando el día de luto convocado por el Gobierno. Entretanto, las ONG siguen con su trabajo contrarreloj para hacer llegar la ayuda a los miles de damnificados y para atender sus necesidades sanitarias, una vez concluida la primera fase de la emergencia.

El Gobierno ha declarado la jornada de hoy festiva y desde las 6:00 horas se han comenzado a celebrar misas en las iglesias del país, aunque la misa central tendrá lugar junto a la antigua catedral de Puerto Príncipe, que quedó devastada por el seísmo. Según la BBC, las autoridades han previsto incluso instalar pantallas gigantes en algunos de los campos de desplazados para que puedan seguir la ceremonia.

Además, se ha pedido que a las 16:53 horas (22:53 hora española), justo el momento en que el terremoto de más de 7 grados en la escala Richter sacudió el país, los haitianos que viven en el país y los que viven en el extranjero se arrodillen y recen por las víctimas. Para el próximo miércoles, según informa la agencia haitiana AlterPress, está prevista otra gran ceremonia en Campo de Marte, principal plaza pública de la capital situada junto al antiguo Palacio Presidencial, para rendir homenaje a las víctimas pero también para celebrar la vida de los supervivientes.

Durante la jornada de luto de hoy, el Gobierno ha invitado a los haitianos a que vistan de negro y blanco. Según relató a Europa Press desde Puerto Príncipe Oscar Serrano, coordinador de Salud y Nutrición en emergencias de Acción contra el Hambre, en las calles se puede ver a muchas personas vestidas de blanco, sobre todo mujeres, con pañuelos en la cabeza. "La gente está rezando en todas las esquinas" y en algunos casos incluso "están cantando con la Biblia en la mano", indico Serrano.