Saqueos. Se produjeron ayer en un supermercado y una farmacia del centro de Concepción - Reuters

TW
0

Los chilenos intentan poco a poco retomar el control de sus vidas tras pasar a la intemperie la primera noche tras el asolador terremoto de 8,8 grados de intensidad que ha desatado el caos en la mayor parte del país, y en especial en Concepción, la gran ciudad más cercana al epicentro, escenario de numerosos robos y saqueos.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, fue la encargada de difundir la última cifra oficial de fallecidos, que alcanza ya los 708 muertos. Además, la presidenta en funciones hizo un llamamiento a todos los sectores a hacer un "gigantesco esfuerzo" para poder superar esta "emergencia sin parangón en la historia" de Chile.

Bachelet, que compareció ayer en La Moneda tras una reunión de coordinación, indicó que ya se han contabilizado 708 muertos, 541 de ellos en Maule y 64 en Biobío, las dos regiones más afectadas por el seísmo, mientras que otros 103 habrían muerto en otras regiones del país. "Estos números creo que van a seguir creciendo", reconoció y apunto que "hay un número todavía creciente de personas desaparecidas".

La presidenta, que abandonará el cargo el próximo 11 de marzo, anunció asimismo que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con las principales cadenas de supermercados del país para la "entrega gratuita" de alimentos de primera necesidad y de "forma ordenada" en las regiones de Maule, Biobío y algunos sectores de Araucanía, después de que se hayan producido algunos asaltos a establecimientos en la ciudad de Concepción.

Asimismo, indicó que se ha decretado el "estado de excepción constitucional de catástrofe" en Maule y Biobío por un plazo de 30 días con el fin de "garantizar la situación de orden público en la zona más afectada y acelerar la entrega de ayuda". En esta entrega, explicó la presidenta, participará el Ejército, que también está ayudando a retirar escombros.

Saqueos en Concepción

En Concepción, capital de la VIII Región del Biobío, se declararon doce incendios a consecuencia del terremoto. Sin embargo, cerca de un tercio se dejaron de atender para poder destinar más efectivos a las labores de rescate. Además, se espera que más miembros de los equipos de rescate lleguen pronto a Concepción de otros lugares del país.

Por otro lado, la televisión estatal chilena informó de saqueos en una farmacia y en un supermercado de la ciudad. En las imágenes retransmitidas por TVN se podía ver a cientos de personas saqueando los almacenes de un supermercado del centro de Concepción y la intervención de Carabineros con furgonetas blindadas con cañones de agua y gases lacrimógenos.

Localizada la arqueóloga catalana y su familia

La arqueóloga catalana Maite Segura, su marido y el hijo de ambos, a los que su familia daba por desaparecidos en la isla Robinson Crusoe de Chile, fueron localizados a salvo, según informó ayer la tía de la joven. Después de horas de desconocer el paradero y el estado de salud de la familia, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia informó oficialmente de que los tres se encuentran en buen estado junto al resto de la expedición de arqueólogos franceses que se habían trasladado a la isla para trabajar en un proyecto de excavaciones marinas.

Visita oficial

Por su parte, los Reyes suspendieron ayer su visita oficial a Chile y Brasil, una vez que el Ministerio de Exteriores chileno comunicara a la embajada española en Santiago la cancelación del Congreso Internacional de la Lengua de Valparaíso, como consecuencia del terremoto que sacudió el país andino. Don Juan Carlos y Doña Sofía tenían previsto viajar a Chile hoy en una visita organizada con ocasión del Congreso de Valparaíso y cuya agenda incluía la apertura de ese foro académico, una cena ofrecida por Bachelet en el Palacio de la Moneda de la capital y la inauguración de tres exposiciones, así como un encuentro con la colonia española residente en este país.