Rubalcaba. Ayer durante la rueda de prensa - Reuters

TW
0

Ibon Gogeascoetxea, considerado el máximo dirigente de la banda terrorista ETA, fue detenido ayer en la localidad francesa de Cahan, en la Baja Normandía, junto a los también presuntos etarras Beñat Aguinagalde Ugartemendia y un tercero que está aun por confirmar, según informó el Ministerio de Interior. En este sentido l a Guardia Civil informó durante la tarde de ayer que continúan los trabajos para identificar el tercer etarra detenido en la misma operación, ya que da por "prácticamente descartado" que se trate de Gregorio Jiménez, como se pensó en un primer momento.

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó que Gogeascoetxea instruía a los otros dos arrestados para que entrasen en España con "las peores intenciones". Con este golpe a la cúpula militar de ETA, ya son cinco las veces que se ha descabezado la organización en los últimos dos años.
En rueda de prensa, Rubalcaba afirmó que, en el momento de la detención, Ibon Gogeascoetxea estaba despidiendo a los etarras para que entraran en España "con las peores intenciones". Éstos últimos formaban parte de un comando que estaba preparado para pasar de Francia a España, añadió Rubalcaba.
"Deducimos que se trata de un comando especial que estaba siendo despedido por el jefe del aparato militar, que es una regla que cumple ETA. Cuando el comando va a entrar en España, las instrucciones se las da personalmente el jefe", declaró Rubalcaba.

El ministro señaló que la operación sigue abierta y detalló que en el registro de la casas alquilada a los etarras, los agentes policiales han encontrado dos pistolas, un revólver, una pequeña cantidad de explosivo, ordenadores y material informático, material para la fabricación de zulos, dinero en efectivo y un juego de grilletes "que es un elemento poco habitual en la dotación de los comandos".

Jefe de la banda

Ibon Gogeaskoetxea llegó a la cúpula de ETA tras la caída en abril de 2009 de Jurdan Martitegi, el último de los estrechos colaboradores de Garikoitz Aspiazu Rubina, alias 'Txeroki'. Asimismo, sitúan a su hermano Eneko entre los máximos dirigentes de la banda. Ibon nació en Vizcaya en 1965 y Eneko en 1967. Formaron parte del comando legal armado 'Katu' en el que también estaba integrado su primo Kepa Arronategui. Bajo su mandato se han producido el verano de 2009 los atentados de Burgos y Mallorca. En este último murieron los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salva Lezaun.

Ibon huyó en 1997 después de que los miembros del comando 'Katu' intentaran atentar contra el Rey en el museo Guggenheim de Bilbao. Entonces, el titular del Juzgado número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, dictó el 18 de febrero de 1998 un auto de procesamiento contra cinco presuntos miembros de ETA por el atentado frustrado contra el Rey en el Museo Guggenheim de Bilbao, en el que fue asesinado el ertzaina José María Aguirre Larraona.

Por su parte, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ordenó en marzo de 2009 la busca y captura internacional de Beñat Aguinagalde, por dos atentados terroristas, entre los que se encuentra el asesinato a tiros del empresario Ignacio Uría, que se produjo el 3 de diciembre de 2008 en la localidad guipuzcoana de Azpeitia. Entre las causas por las que Aguinagalde es reclamado por la Audiencia Nacional también se incluye el intento de atentado contra la Ertzaintza que tuvo lugar el día 16 de enero de 2008 en un repetidor del monte Santa Bárbara de Hernani, también en Guipúzcoa. La decisión del juez no incluye en todo caso el asesinato, el 7 de marzo de 2008, del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco, a pesar de que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó que Aguinagalde era el autor material de este atentado.