Los coordinadores del foro, entre Vilafranca, Manuela García y Héctor Pons.

TW
2

La consellera de Salut del Govern, Manuela García Romero, anunció en la clausura de la octava edición de Alergomenorca que el Servicio de Salut ha iniciado el proceso de selección de dos nuevos alergólogos interinos.

Ambos entrarían a formar parte de la plantilla del Hospital de Son Espases, en concreto, del grupo funcional que lidera la doctora Sendy Chugo, quien en 2018 se convirtió en la primera especialista en Alergología del IB-Salut y era, hasta el momento, la única alergóloga disponible para atender a toda la población de Balears.

De este modo, el Govern avanza hacia la futura creación del demandado Servicio Público de Alergología, que se espera que sea una realidad en el año 2025 con un equipo integrado por cinco profesionales, entre ellos, un jefe de servicio.

Según la consellera, el objetivo es que el próximo año se incorporen otros dos alergólogos procedentes de la Península para así completar un grupo «capaz de abordar los casos más graves y complejos de toda la comunidad».

Encuentro

La respuesta a esta demanda  histórica se ratificó en la mesa-debate El Pacto del Hamilton, un año después, un acto paralelo a Alergomenorca 2024 en el que los representantes de las diferentes formaciones políticas refrendaron su apoyo a la petición.

Durante la celebración del congreso, el actual presidente de la SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica), el doctor Ignacio Dávila, se mostró «optimista» respecto a los avances que se están produciendo y recordó la importancia de desarrollar «una alergología de precisión»y de «mejorar la oferta formativa» de esta área de conocimiento en el ámbito universitario.