Vídeo publicado por el Área de Salud de Menorca. | Youtube: Àrea de Salut de Menorca

TW
3

En el marco de la celebración del Día Internacional del Niño Hospitalizado del 13 de mayo, el Servicio del Área de Salud de Menorca publicó ayer en sus redes sociales un vídeo en el que cuatro jóvenes explican la experiencia de su hospitalización en el Mateu Orfila.

Junto a ellos también aparecen dos responsables de la planta de Pediatría. La primera, la pediatra Nina González, explica que valora el hecho de que los ingresos «sean lo más cortos posibles». «De esta manera, intentamos interferir lo mínimo posible en su infancia y en el día a día. Queremos que vivan los procesos con la mayor naturalidad posible, teniendo también en cuenta a su familia», desarrolla la profesional.

Espacio acogedor

A su vez, la enfermera Rebecca Wiprachtiger recuerda que la nueva decoración de las habitaciones, inauguradas en diciembre del año pasado tras dos meses de trabajo, ayudan a que el espacio que rodea a los niños y niñas sea «más alegre». «También tenemos una sala de juegos en la que se pueden distraer fuera de la habitación», asegura.

Al mismo tiempo, reconoce que desde el equipo de cocina    intentan adaptar las comidas a los gustos de los pacientes más pequeños. «Yo soy bastante exigente con la comida, para qué mentir... pero esta comida me gustó bastante»,  afirma Sophie, de 13 años. También destaca el «buen trato» de los sanitarios, algo en lo que coincide Carla: «Las enfermeras me trataron bien y estuve cómoda», confiesa. Además la visita de los payasos, aunque para algunos pueda parecer solo para «niños pequeños», esta adolescente de 14 años lo valora de forma positiva. «Me alegró el día», dice.

Y es que hay mucho tiempo para aburrirse. Y si no que se lo digan a Iván, de 8 años, o a Sergi, de 13, quien propone la creación de una sala de estudio para hacer los deberes.