Punto de atención del departamento de Bienestar Social, en la planta baja de la sede del Consell, en Maó.

TW
0

El departamento de Bienestar Social del Consell de Menorca ha puesto en marcha un servicio de atención y registro sin cita previa para la tramitación y consultas con el fin de hacer frente a la brecha digital y acercar la administración a los colectivos en situación de vulnerabilidad.

Según ha informado la institución insular este martes en un comunicado, habrá dos puntos de atención presencial y telefónica. El primero se ubicará en las dependencias de Bienestar Social de la sede del Consell de Maó, en la planta baja, y se atenderá de manera presencial desde las 8.00 hasta las 14.00 horas. El segundo punto se situará en el centro de la Platja Gran, en Ciutadella, con horario de 10.00 a 13.00 horas.

Con la creación de estos puntos de atención, asesoramiento e información, se pretende facilitar la presentación de documentación necesaria en las convocatorias de ayudas sociales del Consell, así como las tramitaciones, solicitudes e informaciones que se gestionan desde los Servicios Sociales.

«Lo hemos defendido y lo seguiremos haciendo, lo primero son las personas y desde los servicios públicos tenemos la obligación de orientar, canalizar y acompañar hacia la necesidad que se plantee en cada momento», ha dicho la consellera insular de Bienestar Social, Carmen Reynés, quien ha reconocido que «la administración electrónica ha supuesto un gran avance en la agilización de los trámites, pero también ha ocasionado un grave problema y dificultad para personas que no están familiarizadas en este terreno».

Estos espacios serán atendidos por personal del departamento de Bienestar Social y, aunque esta atención va dirigida a toda la población, está especialmente dirigida a personas que por motivos coyunturales o por cualquier circunstancia se encuentran en una situación de vulnerabilidad y precisan cualquier clase de ayuda, como personas mayores, mujeres víctimas de violencia de género y personas con discapacidad.

La consellera insular ha recordado que estos puntos de atención no suplen a los ya existentes en el Consell y en los ayuntamientos, sino que complementan y ayudan a las personas que lo necesiten para facilitar las convocatorias y proporcionar información.