De izquierda a derecha, Emma Navarro (Més), Blanca Noguera (JERC), Antoni Bosc (El Pi) y Adrìà González (Recortes Cero).

TW
9

Los grandes partidos no han encontrado un hueco para Menorca en sus candidaturas para las elecciones europeas del 9 de junio, cuyas listas están integradas por entre 61 y 70 miembros cada una de ellas.

Ni el PP, ni el PSOE, ni tampoco Vox, ni Sumar han incluido a ningún representante de Menorca en sus listas, según el listado de sus candidaturas publicado esta semana por el Boletín Oficial del Estado. Pese a ello, en las 33 candidaturas que se presentan en la circunscripción española, sí que hay al menos cuatro menorquines en las listas de Ara Repúbliques (Més), CEUS (El Pi) y Recortes Cero.

En la del PP, cuya candidatura está liderada por la catalana Dolors Montserrat, está en puestos de salida (7) la exvicepresidenta balear y actual eurodiputada, la mallorquina Rosa Estaràs. En la del PSOE, encabezada por la ministra Teresa Rivera, está la europarlamentaria mallorquina Alicia Homs (21), con opciones de retener el escaño. En la lista socialista estaba previsto inicialmente que cerrara la candidatura como suplente la menorquina Noemí Gomila, pero finalmente se ha caído de la lista por «cuestiones burocráticas», informan desde el PSOE de Menorca. En Vox también hay presencia balear con su presidenta Patricia de las Heras (37), igual que en Sumar con Borja Crucelaegui (41) y Juan José Martínez Riera (48).

Noticias relacionadas

Los menorquines que sí están

En la coalición soberanista de izquierdas Ara Repúbliques que integra Ara Més, ERC y EH-Bildu, hay dos menorquinas. Blanca Noguera i Coll (procedente del Jovent Republicà d’ERC) y Emma Navarro Mus (de Més per Menorca), que ocupan los puestos 19 y 35, respectivamente, sin ninguna opción de que puedan lograr el escaño.

Otro menorquín que se presenta en los comicios europeos son el presidente El PI de Menorca, Antoni Bosch Benejam, que concurre en la posición 37 de la Coalicion por una Europa Solidaria (CEUS), integrada por la formación regionalista balear, el EAJ-PNV y Coalición Canaria.

El cuarto representante de Menorca en las listas europeas lo encontramos en la candidatura de Recortes Cero. Se trata de Adrià González Minaya (16), que ya ha sido candidato por esta formación en diferentes elecciones, como las del Parlament y el Congreso de 2023.

El viernes empieza la campaña

La campaña electoral arranca este próximo viernes, 24 de mayo, y no se espera que en Menorca, como pasa a otros comicios, haya grandes actos de los partidos. Una de las grandes diferencias con las elecciones europeas de 2019 es que en esa ocasión coincidieron con las municipales y autonómicas, por lo que se prevé que este año al ser unas elecciones exclusivamente europeas baje la participación.