TW

La temporada superará este año en Menorca los dos millones de turistas tras arrancar con fuerza y registrarse un aumento en la oferta de plazas aéreas, a las que hay que sumar las disponibles por vía marítima. Los datos, recogidos por la consultora Mabrian para la Fundació Foment del Turisme de Menorca y de los que se ha hecho eco este diario en la edición del lunes, apuntan a otro verano histórico y de récord.

En la antesala del verano, y con el arranque oficial de la temporada, los primeros síntomas de lo que está por llegar ya se notan con grandes aparcamientos urbanos en los que es difícil encontrar una plaza libre y autobuses que hacen buena parte del recorrido llenos. Este repunte de actividad que se ha hecho evidente y que responde a la promoción que se está haciendo de Menorca, no solo a través de las instituciones, sino también a través de reportajes que la definen como el mejor destino de playa de España e incluso como uno de los mejores destinos del mundo; rostros conocidos que publicitan la Isla en redes sociales y anuncios y películas que escogen Menorca como escenario, se suma a otras realidades que han emergido como problemas relacionados, entre ellos, la escasez de agua y vivienda.

Noticias relacionadas

A la par que este diario anunciaba el lunes que la Isla se prepara para un verano aún más masivo, divulgaba la nueva campaña del GOB «Via Menorca», con la que el grupo ecologista hace un llamamiento a la ciudadanía para cambiar el modelo turístico de la Isla y evitar la masificación que ya abruma a las otras islas y al litoral peninsular. En Canarias, miles de personas han salido a las calles para protestar contra el turismo masivo y pedir cambios. «Balears está incluso peor que Canarias a nivel de masificación, porque aquí tenemos casi el doble de turistas por habitante», indica Miquel Camps, coordinador del GOB Menorca.

Hay que parar, pensar, escoger y decidir a dónde ir.