La Guardia Civil avisa: esto es lo que tienes que hacer si te encuentras un proyectil inactivo

Así es protocolo de actuación para garantizar la seguridad ante la presencia de municiones en desuso

Una muestra de proyectiles viejos que, a pesar de su antigüedad, siguen siendo peligrosos. | Guardia Civil

TW
0

En España, es crucial saber cómo actuar si te topas con un proyectil aparentemente inactivo. La Guardia Civil ha emitido un recordatorio esencial para garantizar la seguridad de todos, destacando la importancia de la señalización correcta, la notificación a las autoridades, y evitar la curiosidad o el acercamiento a estos artefactos.

Los proyectiles que podrían parecer inofensivos por su apariencia deteriorada podrían, sin embargo, detonar sin previo aviso. Aquí, la premisa básica es la precaución. Es vital alejarse del lugar, señalizarlo para advertir a otros, y llamar inmediatamente al 112, el número de emergencias en España. Evitar la manipulación es imperativo.

Señalización y comunicación inmediata

Una correcta señalización evita que otras personas puedan llegar al área de peligro, minimizando la exposición al riesgo. Además, una llamada al 112 permitirá la intervención de los equipos especializados en la desactivación de explosivos. Los operativos de seguridad, como la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil, están especialmente preparados para esta clase de situaciones.

Poca gente sabe que en regiones de España existen aún municiones que datan de pasadas guerras. La problemática del hallazgo de municiones no es completamente nueva. Estos hallazgos pueden vincularse a lugares donde aún se encuentran restos de conflictos históricos. Es por esto que el avisar adecuadamente sobre estos descubrimientos ayuda a las autoridades a localizar y retirar posibles residuos de peligro para los ciudadanos.