La dermatóloga Gadea Braceras explica lo que significan los factores de las cremas solares: «Este tiempo tardas en quemarte»

Cabe resaltar que la efectividad de las lociones pueden variar de persona a persona dependiendo de su fototipo

La dermatóloga Gadea Braceras en redes sociales.

TW
1

Con la llegada del buen tiempo, cuando las playas y piscinas comienzan a llenarse, surge una pregunta crucial: ¿qué representan realmente los números del factor en nuestros protectores solares? Para muchos, estos números son un misterio al que se enfrentan al seleccionar su crema solar cada temporada.

Gadea Braceras, una reconocida dermatóloga, ha aprovechado su presencia en TikTok para arrojar luz sobre la confusión que rodea a los factores 30 y 50 que suelen verse en los productos de protección solar. Contrario a las creencias populares, estos números no indican el tiempo que podemos disfrutar al sol antes de quemarnos, ni se refieren a la cantidad de radiaciones que protegen o si el SPF 50 nos cubre todo el día en comparación con el 30.

El cálculo del SPF y su aplicación correcta

El verdadero significado, dice Braceras, radica en los minutos extra que un protector solar añade a la protección natural de nuestra piel frente al sol. Tomemos el ejemplo de una piel que comienza a enrojecer después de 10 minutos de exposición solar sin protección. Aplicar un producto con SPF 30 extendería este tiempo a 300 minutos, mientras que uno con SPF 50 lo llevaría a 500 minutos.

@gadeabraceras SPF30 o 50 …. Te explico lo que significa como nunca antes te lo habían explicado #dermatologist #skincare #spf #cremasolar #dermatologo ♬ sonido original - Gadea Braceras

No obstante, este cálculo teórico varía dependiendo del fototipo que define la sensibilidad de la piel. Alguien con fototipo I, que se quema en cuestión de un minuto, verá un aumento diferente en comparación con una persona de fototipo VI, que puede durar 30 minutos antes del enrojecimiento.

Además, para que el factor SPF se desempeñe eficazmente, uno debe aplicar al menos 2 mg de producto por centímetro cuadrado de piel, una cifra que muchos no alcanzan. Según Braceras, esto significa que cuando echamos menos cantidad, el SPF puede ser una fracción del declarado; un SPF 50 podría proteger tan solo como un SPF de 12,5 en la práctica.

Consejos para una exposición sin riesgos

Para evitar problemas de salud severos en el futuro, como el cáncer de piel, escuchar a los dermatólogos es crucial. Aplicar suficiente protector solar y reaplicarlo durante el día sigue siendo el enfoque más seguro. Con esta información, los consumidores pueden elegir con mayor conciencia y proteger adecuadamente su piel mientras disfrutan del buen tiempo primaveral.