Laura Pérez, psicóloga: «Lo que trabajas dentro, se refleja fuera»

La experta revela cómo el cambio interno puede influir en tu realidad exterior

La psicóloga en un vídeo en redes sociales | Foto: @lauuuprz_

TW
0

En un mundo donde los problemas externos parecieran ser los culpables de nuestras dificultades, la psicóloga española Laura Pérez ofrece una perspectiva revolucionaria: el trabajo interno es el verdadero motor de cambio. Esta idea es cada vez más reconocida en el ámbito de la salud mental en España y se ha convertido en una consigna para quienes buscan mejorar su calidad de vida.

El mito de las soluciones externas

Con frecuencia, las personas invierten tiempo, emoción y dinero en modificar aspectos externos de sus vidas, desde el ámbito profesional hasta el personal. Sin embargo, Laura Pérez nos insta a detenernos y mirar en otra dirección. «Intentamos cambiar siempre nuestro exterior sin fijarnos primero en el interior, en ese pasado, en esas creencias», explica la especialista, subrayando la importancia de conocer la raíz de nuestras acciones y pensamientos.

@lauuuprz_ Lo que trabajas dentro , se refleja fuera. Y si no me crees, solo tienes que empezar a probarlo ¿A qué esperas para crear la realidad que deseas? 🌟 #fyp #healing #mentalhealth ♬ sonido original - Laura ✹ psicóloga🪷

En su enfoque psicológico, Laura recalca la diferencia entre el cambio superficial y el cambio genuino. Recurriendo a una analogía visual, compara el enfoque hacia resolver problemas externos como tratar de limpiar una mancha en un espejo en lugar de la mancha en la cara. «Nos pasamos la vida tratando de limpiar el espejo, sin observar de dónde viene el reflejo», añade.

Patrones repetitivos y la búsqueda de reconocimiento

El fenómeno de repetir patrones negativos en las relaciones interpersonales y el continuo deseo de validación son temas familiares para muchos. Pérez subraya que estos problemas no se resuelven solo con cambios externos, como cambiar de pareja o trabajo. En cambio, nos impulsa a mirar dentro de nosotros mismos, sugiriendo que el reflejo de lo que realmente necesitamos cambiar se encuentra ahí.

En España, cada vez más personas comienzan a aceptar estas ideas. Cifras recientes indican que más del 60% de los jóvenes españoles consideran que el bienestar mental influye significativamente en su éxito personal y profesional.