La Seguridad Social confirma nuevos cambios en las pensiones: este es el listado de discapacidades y enfermedades que dan acceso a la jubilación anticipada

Se espera que esta lista se vaya actualizando con el tiempo con revisiones en las enfermedades aceptadas

Fachada del Instituto Nacional de la Seguridad Social | Foto: Europa Press

TW
0

La Seguridad Social ha confirmado recientemente una serie de cambios significativos en las pensiones, especialmente en lo que respecta a la jubilación anticipada para las personas con discapacidad. Estas reformas se enmarcan en el contexto del Real Decreto Legislativo 8/2015 y destacan la importancia de considerar la situación de estas personas en la planificación de su retiro.

La normativa actual permite que la edad mínima para recibir una pensión de jubilación pueda ser reducida para aquellos con un grado de discapacidad igual o superior al 65%, o incluso al 45% si estas discapacidades están reglamentariamente reconocidas como generadoras de una reducción significativa en la esperanza de vida.

Discapacidades y revisión

Las discapacidades contempladas para este beneficio son aquellas donde se haya comprobado, de manera clara y generalizada, una disminución apreciable en la esperanza de vida. El Real Decreto 1851/2009 establece una lista inicial de patologías, entre las que se encuentran enfermedades como la esquizofrenia y la esclerosis múltiple, y otras condiciones como el Síndrome de Down o la fibrosis quística. Sin embargo, esta lista se revisa regularmente para incluir nuevos descubrimientos médicos, especialmente en enfermedades raras. Así, la legislación permite la ampliación de este anexo con nuevas patologías que puedan surgir.

Igualmente, el Real Decreto 370/2023 introdujo una disposición final, que establece que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tras consultar con el Consejo Nacional de la Discapacidad, implementará un procedimiento para incluir nuevas patologías en el listado de condiciones que permiten la jubilación anticipada. Este enfoque se asegura de que la normativa se mantenga al día con los avances médicos y las nuevas necesidades de la población.