Giro radical en la Seguridad Social: penalizaciones de más de un 21 % en la pensión para los que se jubilen antes de tiempo

Los cambios afectarán especialmente a los trabajadores con largas carreras de cotización

El objetivo es mantener a los trabajadores en el mercado laboral por más tiempo | Foto: Freepik

TW
3

El panorama de las jubilaciones anticipadas en España se ha transformado con las nuevas normativas de la Seguridad Social. A partir de ahora, quienes opten por retirarse antes de la edad requerida sufrirán una reducción significativa en sus pensiones, que puede alcanzar hasta el 21%. Esta medida está diseñada para ajustar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Anteriormente, los trabajadores podían elegir retirarse dos años antes de alcanzar la edad oficial de jubilación. Sin embargo, el nuevo sistema impone una penalización más significativa si se elige esta opción. La penalización se basa en una fórmula que considera los años cotizados y los meses que se adelanta la jubilación. Por lo tanto, aunque tengan largas carreras de cotización, estos empleados verán reducido su beneficio económico mensual.

¿Por qué se aplican estas penalizaciones?

El objetivo detrás de estas sanciones es desincentivar las jubilaciones anticipadas y alentar a que los trabajadores permanezcan en el mercado laboral más tiempo. El gobierno, bajo la dirección de Pedro Sánchez, ha buscado alinear la edad de jubilación real con la edad legal para estabilizar el gasto en pensiones, garantizando que el sistema público pueda sostenerse en el tiempo sin generar un déficit fiscal excesivo.

La reforma de 2022 estableció un sistema de coeficientes mensuales que determina la cantidad exacta de reducción en la pensión. Esta se aplica sobre la base reguladora, que es fundamentalmente el promedio de las cotizaciones del trabajador. Para los que se jubilen antes de tiempo, el porcentaje de penalización variará entre el 2,81% y el 21%, dependiendo de cuántos años han contribuido y cuánto adelantan su jubilación.

Así, los trabajadores con largas trayectorias se enfrentan a una encrucijada: continuar trabajando hasta la edad estipulada para maximizar su pensión, o aceptar una reducción y jubilación prematura. Aunque el recorte es considerable, para algunos la opción de jubilarse antes puede ser atractiva, especialmente en sectores que requieren un esfuerzo físico considerable o bajo condiciones laborales adversas.