El Gobierno cambia las normas: lo que deben hacer los propietarios de viviendas si no quieren pagar más impuestos

La propuesta del PSOE busca ampliar la oferta en el mercado de alquiler, haciéndolo más accesible

Imagen de recurso de una llave | Foto: Foto de Kindel Media

TW
7

El Gobierno de España ha puesto su atención en las viviendas vacías y segundas residencias con una nueva propuesta presentada por el PSOE el pasado 22 de mayo, en la cual se plantea un aumento significativo en la presión fiscal sobre aquellos propietarios que mantengan estas propiedades sin alquiler. La propuesta busca ampliar la oferta en el mercado de alquiler, haciéndolo más accesible. Este plan, que aún debe pasar por el proceso legislativo antes de su aprobación, propone elevar la base imponible del IRPF del actual 1,1% al 3% para segundas y sucesivas residencias.

El fin es estimular a los propietarios a ofertar sus viviendas en alquiler, según explicó la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa donde se detallaron los elementos de este paquete de medidas fiscales. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España cuenta con alrededor de 2,5 millones de segundas viviendas, lo que implica un vasto potencial de cambio en el mercado de alquiler si la propuesta lograra su objetivo.

Si se aprueba este esquema, el incremento en la imposición fiscal podría oscilar considerablemente, desde 400 hasta 15.500 euros, dependiendo del valor catastral de cada vivienda. Adicionalmente, la proposición contempla un aumento en el IVA aplicable a pisos turísticos, que pasaría al 21%. Este ajuste coloca a estos alojamientos a tributar de manera análoga a otras actividades económicas, subrayando el compromiso del Gobierno en abordar las carencias actuales del mercado inmobiliario y el turismo.

El Consejo General de Economistas (CGE) ha manifestado su desacuerdo, describiendo el aumento del gravamen como una medida «confiscatoria» que podría no lograr el efecto deseado de liberar más viviendas al mercado del alquiler. Según sus voceros, incrementar los impuestos sobre inmuebles sin ocupación no garantizaría un cambio de comportamiento en los propietarios. Por otro lado, está el aumento del IVA en alojamientos turísticos, que podría «afectar el turismo», según el CGE, además de disuadir a propietarios de ofrecer sus viviendas para alquiler turístico, desplazando la carga fiscal hacia los consumidores.

Esta propuesta forma parte de un paquete de 12 medidas que el presidente Pedro Sánchez anunció con la finalidad de mejorar la accesibilidad a la vivienda. El plan integral espera promover una oferta de alquiler más justa y amplia en el país, atendiendo así uno de los problemas más persistentes en el ámbito social y económico español.