Viajes del Imserso 2025: estos son los gastos 'extra' que pueden tener los pensionistas

Con el lanzamiento de 879.213 plazas, miles de pensionistas ya están planificando sus escapadas a precios reducidos

Viajeros en una imagen de archivo en el Aeropuerto de Menorca | Foto: Katerina Pu

TW
1

Los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026 han despertado un interés sin precedentes entre los jubilados españoles. Con el lanzamiento de 879.213 plazas desde el pasado 1 de julio, miles de pensionistas ya están planificando sus escapadas a precios reducidos. Sin embargo, muchos viajeros desconocen que, además del coste base que oscila entre 224,28 € y 464,72 €, existen diversos gastos adicionales que pueden incrementar considerablemente el presupuesto final si no se tienen en cuenta durante la planificación.

El programa ofrece paquetes que incluyen alojamiento en habitación doble compartida y pensión completa en la mayoría de destinos, excepto en capitales de provincia donde se proporciona media pensión. Esta base, aunque atractiva por su precio contenido, no contempla ciertos servicios y comodidades que muchos pensionistas consideran importantes para disfrutar plenamente de sus vacaciones. Los expertos recomiendan revisar detalladamente las condiciones antes de formalizar la reserva para evitar sorpresas desagradables al finalizar el viaje.

La nueva temporada del Imserso presenta un incremento del 6,3% en el número de plazas respecto al año anterior, lo que refleja el éxito continuado de esta iniciativa social que promueve el envejecimiento activo y contribuye a mantener la actividad turística en temporada baja en numerosos destinos nacionales. No obstante, la transparencia en la información sobre los costes reales sigue siendo un aspecto a mejorar según asociaciones de consumidores.

Suplementos por habitación individual y fechas especiales

Uno de los recargos más significativos corresponde a la elección de habitación individual, una opción cada vez más demandada entre los viajeros senior que prefieren mayor privacidad. Este suplemento varía según el destino: 22 € por noche para estancias en Baleares y destinos peninsulares, 24 € en las Islas Canarias y 26 € para el denominado turismo de escapada, que incluye circuitos culturales y visitas a capitales de provincia. Para una estancia típica de 10 noches, este extra puede suponer un incremento de entre 220 € y 260 € sobre el precio base, lo que representa prácticamente duplicar el coste del viaje en algunos casos. Según datos del propio Imserso, aproximadamente un 18% de los usuarios optaron por esta modalidad en la temporada 2024-2025, tendencia que se prevé al alza para el presente periodo.

Las celebraciones navideñas también conllevan gastos adicionales. Los viajeros que deseen disfrutar de menús especiales durante Nochebuena, Navidad o Fin de Año deberán abonar un suplemento de 20 € por persona y celebración. Este importe incluye cenas y comidas adaptadas a las tradicionales festividades con productos típicos de temporada, aunque varía según el establecimiento hotelero. Otro capítulo importante de gastos adicionales corresponde a las excursiones y actividades complementarias. Aunque el programa incluye alguna visita panorámica en destino, la mayoría de excursiones a lugares de interés turístico se contratan aparte, con precios que oscilan entre los 15 € y 50 € dependiendo del destino, duración y servicios incluidos.

María Fernández, responsable de la Asociación de Usuarios de Viajes para Mayores, explica que «muchos pensionistas desconocen que la mayoría de actividades culturales no están incluidas en el precio base y se sorprenden cuando, al final de su estancia, han gastado casi tanto en excursiones como en el propio viaje». Las guías turísticas, entradas a monumentos y espectáculos locales tampoco están contemplados en el paquete inicial. Según un estudio realizado por el Observatorio del Turismo Senior en 2024, el gasto medio en actividades complementarias por viajero del Imserso ascendió a 126 € durante la pasada temporada, cifra que representa un incremento del 8% respecto al periodo anterior.

Si bien el transporte entre la ciudad de origen y el destino está incluido en el precio base, existen matices importantes. Para viajes peninsulares, el punto de partida suele ser la capital de provincia, lo que implica que los residentes en municipios alejados deban costear su desplazamiento hasta dicho punto. En el caso de viajes a islas, el transporte aéreo incluye únicamente el equipaje básico, debiendo abonar suplementos por maletas adicionales o con mayor peso. Estos cargos varían según la compañía aérea asignada y pueden oscilar entre 25 € y 60 € por trayecto.