Guerra Rusia-Ucrania
La Unión Europea y su exiguo papel en las negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania
Los principales Estados miembro y Reino Unido reclaman foco en las conversaciones entre EE.UU. y Rusia, mientras Kiev queda arrinconada
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth (i), y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en un encuentro en Bruselas. | Efe - OLIVIER HOSLET
Bruselas13/02/25 10:22
El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el inicio de conversaciones para alcanzar la paz en Ucrania ha evidenciado el limitado papel de la Unión Europea (UE) en las negociaciones que la Casa Blanca parece haber entablado al más alto nivel con el Kremlin. Una de las premisas pasa por la reconfiguración de las actuales fronteras. Según confirmó el propio Trump, la maquinaria diplomática ya se ha puesto en marcha, dejando al margen tanto a la Comisión Europea como al resto de órganos comunitarios.
También en Actualidad
- «Necesitamos que en Menorca se visibilice la alopecia femenina, es duro recibir miradas de pena»
- Reaniman a una mujer de Ciutadella tras padecer una parada cardíaca en la calle
- El Govern impide alquilar más a turistas los apartamentos que no estén adosados
- Trasladan a Son Espases a la mujer herida en el accidente de la carretera general de Menorca
- Roban un coche en el parking del Club Tenis Ciutadella tras forzar las taquillas de los vestuarios
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Judeoyankee party!
La UE ha de deixar de seguir als ianquis, no podem ser la seva titella
La UE intervino en este conflicto por imposición de Biden, ahora ya no hay necesidad y debe dejar que las partes acuerden un tratado de paz. Toca retirarse y que se acabe esta guerra con un Tratado.
La UE ha puesto más pasta y ha acogido a más desplazados ucranianos que EEUU. Los USA sólo han aportado más ayuda militar. Que Putín y Trump se reunan en plan colegas para negociar lo de Ucrania, no quiere decir PARA NADA que la UE o Ucrania no pinten nada, son temas de actitudes. La UE no está dirigida por locos autócratas, por dictadores ni por war mongers que sólo buscan el conflicto. Por suerte en la UE nos centramos en la cultura, el progreso, la protección del medio ambiente, el respeto de los derechos humanos, el bienestar del pueblo y NO en lo que se fijan los dictadores como esos dos pájaros a los que se la soplan todas esas cosas. Pero NO olvidéis que la UE tiene un poderío económico similar a EEUU y MUY superior al de Rusia y si a la UE se le tocan las pelotas puede ser muy dura...desafortunadamente Europa tiene experiencia con guerras, quizá por eso ahora toma una actitud más lenta y sosegada y no la de tipos como Putín o Trump a los que les da igual el bienestar del pueblo y sólo buscan su beneficio personal. Prefiero un millón de veces a la UE que al EEUU de Trump o a la Rusia de Putín.
La UE no ha colaborado EXIGUO en la medición de la guerra de Ucrania, ha sido NULA como siempre en todo su colaboración mediadora en cualquier conflicto que sea de interés para los europeos. La UE no sirve para nada mientras este al frente la señora que la preside actualmente.