Tumultos en Bucarest tras la inhabilitación del ultra Georgescu dejan 13 policías heridos
La Policía ha instado a los ciudadanos a que se informen sólo de fuentes oficiales, pues en las redes sociales circula un vídeo con información falsa sobre lo sucedido
Escena de las protestas vividas en la capital rumana. | Efe - ROBERT GHEMENT
Bucarest10/03/25 11:25
Los tumultos desatados en Bucarest tras la inhabilitación de la candidatura del ultranacionalista Calin Georgescu a la presidencia de Rumanía se saldaron con trece policías heridos, cuatro de los cuales están hospitalizados, informó este lunes la Policía rumana. «Cuatro agentes, víctimas de los ataques, (...) están hospitalizados y serán interrogados», dijo Octavian Dan, portavoz de la Inspección General de la Policía de Rumanía, en la sede de la Policía de Bucarest.
También en Actualidad
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
- El Govern toma la iniciativa en Cala en Porter para sacar el agua que impide usar toda la playa
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
- Así son los diez paneles informativos que el Consell instalará en las carreteras de Menorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ya les avisó J.D. Vance, nadie se puede creer que la propaganda rusa haya podido influir para que la mayoría haya votado a Georgescu. Ahora lo apartan en la segunda vuelta. Esto huele a pucherazo. Mientras en la UE le quitan el voto a Orban. Francia quiere un paragua nuclear para Europa. La von der Brujen quiere sacarnos 800.000 millones para armarnos y mandar a nuestros hijos a matar rusos, imagino que sus siete también..
En el fondo, tus ideas de democracia están correctas, el pueblo voto y el responso de las urnas es sagrado. Me da repelús leer que un total desconocido en pocos meses llegó a ganar unas elecciones estatales... La democracia es aceptar lo que decide el pueblo, manipularlo con ingentes cantidad de dinero no sé cómo llamarlo... Y como explican en éste artículo hay unas reglas a respetar, cosa que parece no ser el caso...
En la UE unas elecciones son dadas por válidas solamente cuando gana un partido y un candidato político del sistema. Si gana un partido que no conviene se anulan las elecciones y ya se buscará una justificación para ello posteriormente. Lo llaman democracia. Se ve que cuando la gente vota lo que no toca el Estado tiene que proteger la "democracia" anulando las elecciones democráticas. Es por el bien de la democracia, dicen. No hay nada como lo que está sucediendo en Rumanía para darse cuenta de que la democracia es una farsa para mantener a la población dócil, adormecida. Nos hacen creer que votando podemos cambiar el sistema y mejorar nuestras vidas. La esperanza de ello nos amansa y permite que ellos puedan seguir haciendo lo que quieran. La mascara se les ha caído. Ahora solamente les queda la represión y el uso de la fuerza.