EEUU insta a China a iniciar la negociación arancelaria: «La pelota está en su tejado»
La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el 2 de abril con el anuncio de aranceles recíprocos para el resto del mundo
Estados Unidos subrayó este martes que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas potencias y dijo que no habrá al respecto ninguna diferencia respecto a cualquier otro país. «La pelota está en su tejado. China necesita llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos que llegar a un acuerdo con ellos. No hay diferencia entre China y cualquier otro país, salvo que ellos son mucho más grandes», indicó en una conferencia de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
También en Actualidad
- Una mujer, afectada por el colapso de la hospedería de Son Espases: «Estuve nueve noches en una butaca del hospital»
- El susto de una turista en Ciutadella al encontrarse con una serpiente cerca de la Platja Gran
- Una pelea multitudinaria en Cala en Blanes acaba con un menor herido y daños al mobiliario urbano
- Desmadre a bordo: la locura en un vuelo rumbo a Mallorca
- El exjefe de bomberos denuncia un posible fraude en promoción interna
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
¡Lo que Trump llama "negociar" aqui se le llama "chantajear" o "represaliar"! Suben a todos al 10% y todos callan. Bajan la cabeza. China dice "bueno, si tú subes yo te subo" y Trump dice que "como no achantes te voy a subir a un 145%" Chantaje.
ToniSi, la utopía yanqui. Por su parte China, ha prohibido la importación de piezas de repuesto de los Boing yanquis además ha paralizado la compra de 179 Boings. Sabiendo que un Boeing 767 cuesta 293 millones de dólares, el cálculo es simple ¡¡51.500 millones de dólares que no entrarán en EEUU!! y lo peor es que había un pedido de 4.000 Boeings hasta 2040 con envios anuales. ¿Le hacen falta a China esos aviones? pues la realidad es que no, porque la aeronáutica china fabrica losC919 y ARJ21 que de hecho compiten en calidad con Airbus y Boeing, pero para un comercio justo, compraban Boeings a EEUU ¡¡Es un palo a los yanquis de tomo y lomo!!. Y es que el matón pelirrojo no entiende que cuando existe una economía global, la entrelazación de las economías es fuerte y no se puede hacer daño sin hacérselo a uno mismo. Señor Trump ¡No son todos los que le besan el cvlo como usted dijo! otros optan por darle por el mismo sitio. Pronto veremos a Trump recoger cable, porque está haciendo un daño tremendo a su economía. Y China tiene repuestos de Boeing, porque son ellos quienes se los fabrican, tanto piezas mecánicas como electrónicas.
Si siguen con la utopía,puede terminal fatal!