Audi Q5 SUV/Q5 Sportback

El superventas de la firma alemana estrena la tercera generación

El Q5 llega a la tercera generación con importantes cambios para seguir triunfando en todos los mercados. | Manu Lozano

TW

Una estética actualizada, una plataforma nueva (PPC), un sistema de infotainment de última generación y una variada oferta de motores gasolina y diésel más eficientes gracias a la tecnología MHEV plus son las claves de Audi para mantener el éxito de la gama Q5 que lo ha convertido en el modelo de la firma alemana más vendido portafolio. Una tercera generación que seguirá estando disponible tanto en carrocería SUV como una más deportiva Sportback y que tendrá como variante más potente el espectacular SQ5 con sus 367 cv.

Con una longitud de 4,72 mts, el nuevo Q5 ha crecido ligeramente en comparación con el anterior modelo, Además, la marca de los cuatro aros ha incrementado la línea deportiva de ambas carrocerías creando una silueta poderosa que conecta los faros delanteros y traseros y que crea una imagen visual en la que el vehículo parece más largo. Por encima del umbral una línea ascendente recorre los pasos de rueda y llega hasta el paragolpes trasero, transmitiendo un aspecto dinámico. El deportivo y ancho Singleframe se sitúa a gran altura y está flanqueado por entradas de aire verticales y funcionales. Los estilizados faros, también ayudan a potenciar esta imagen más atrevida.

Por lo que a la parte posterior respecta destaca por su aspecto despejado gracias a la máxima reducción de líneas. Desde la luneta trasera hasta el borde inferior de la franja luminosa tridimensional hay una superficie lisa, definida por la banda de luz con un corte afilado en toda la anchura del vehículo. El difusor está integrado en el paragolpes. La posición y forma de las salidas de escape funcionales dependen del motor: una salida doble cuadrada bajo el difusor en el lado izquierdo para todos los motores diésel, o salidas rectangulares a derecha e izquierda para los motores de gasolina. La versión más deportiva S incorpora las clásicas salidas de escape dobles redondas con un nuevo diseño más afilado.

Destacar que en el caso de la carrocería Sportback, su línea de techo inclinada desde el pilar B, le confiere una imagen más deportiva, complementado con los gráficos de la luneta trasera.
La gama incluirá tres acabados denominados advanced, S line y Black line, cada uno de ellos con determinados elementos diferenciadores exteriores en las tomas de aire, difusores o embellecedores. En total, los clientes podrán elegir entre 11 colores de carrocería.

DIGITAL STAGE

La nueva generación Q5 ha apostado por ofrecer un interior en el que gana protagonismo el denominado Digital Stage, que se sitúa frente a los pasajeros delanteros gracias a las pantallas Audi MMI, integradas en el habitáculo. La estilizada pantalla panorámica independiente, el Audi MMI panoramic display, tiene un diseño curvado y tecnología OLED y está formada por el Audi virtual cockpit de 11,9» y la pantalla MMI touch de 14,5». Opcionalmente puede incluirse una tercera pantalla para el acompañante, el MMI passenger display de 10,9 con la que los pasajeros pueden utilizar el sistema de infoentretenimiento sin que el conductor se distraiga visualmente.

Por supuesto, el equipamiento del nuevo Q5 es completísimo en todos los aspectos, incluyendo los últimos avances en seguridad y confort. Es interesante destacar la incorporación de la luz de contorno en el salpicadero y las puertas que acentúan la anchura del habitáculo, mientras que la luz indirecta bajo el Audi MMI panoramic display y en la consola central crea un efecto visual de flotación. A esto se añade la luz de interacción dinámica (IAL), de serie en S line, Black line y SQ5, que se extiende por todo el ancho del interior como una tira de led que favorece la interacción de los ocupantes con el vehículo.

AMPLIA GAMA MOTORES

La firma alemana ofrecerá en la nueva generación Q5 un amplia oferta de motorizaciones de combustión, todas ellas electrificadas con la tecnología MHEV de 48 voltios para reducir consumos y obtener el certificado ECO de la DGT, además de incrementar su rendimiento. La gama comienza con el 2.0 TFSI gasolina, que desarrolla 204 CV y un par máximo de 340 Nm, y que estará disponible en versiones de tracción delantera o tracción Quattro. Alcanza los 226 km/h de velocidad y acelera de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos.

Para los que quieran prestaciones espectaculares, Audi comercializará el SQ5 que monta un 6 cilindros en V de 3 litros de cilindrada capaz de desarrollar 367 cv con un par de 550 NM. Por ello no debe extrañarnos que sea capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y tenga limitada su velocidad punta a 250 km/h. Además, para los que sigan prefiriendo un propulsor diésel, el fabricante mantiene el 2.0 TDi de 204 cv, disponible únicamente con tracción Quattro, que ofrece 400 Nm, alcanza los 226 km/h y necesita 7,4 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.