Ahora, el Tesla Model Y acaba de recibir una actualización que, aunque más o menos discreta en lo visual, supone una mejora importante en aspectos clave. La evolución sigue siendo la vía elegida por la marca: no hay un cambio radical de imagen, pero sí ajustes sutiles que optimizan su rendimiento.

A nivel de diseño exterior, los principales cambios se encuentran en unos grupos ópticos anteriores y posteriores rediseñados, más eficientes y con una nueva firma lumínica, en unos paragolpes ligeramente retocados para mejorar la aerodinámica, y en nuevas llantas que afinan tanto la estética como la eficiencia de marcha. En la parte delantera se nota mucho porque se han reducidi a la mínima expresión.
La silueta del Model Y se mantiene fluida y limpia, favoreciendo un coeficiente aerodinámico muy bajo, de apenas 0,23. Su tamaño, con 4,75 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,62 metros de alto, sigue siendo equilibrado: ofrece buena presencia en carretera, pero sin llegar a resultar voluminoso en entornos urbanos.

Nosotros hemos probado la nueva versión Propulsion, que monta un único motor eléctrico situado en el eje trasero. Cuenta con 299 CV de potencia y 420 Nm de par, cifras que se traducen en una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 6,9 segundos. La batería tiene una capacidad bruta de 60 kWh y ofrece una autonomía homologada de 455 kilómetros según el ciclo WLTP.
Durante nuestra prueba, alternando trayectos urbanos, carreteras secundarias y autopista, hemos registrado consumos medios entre 15,5 y 17 kWh cada 100 kilómetros, lo cual es una cifra realmente buena para un SUV eléctrico de este tamaño y peso. Lo que se ha traducido en una autonomía de 432 Km, una cifra suficiente.

Cabe destacar que la gama Model Y también cuenta con otras dos versiones: el Long Range, con dos motores y tracción total, que alcanza una autonomía homologada de 533 km, y el Performance, más enfocado a quienes buscan mayores prestaciones, con 514 km de autonomía.
El Model Y sigue siendo un coche que resulta muy fácil de conducir en todo tipo de condiciones. En ciudad, la suavidad del motor y la excelente visibilidad permiten moverse con total comodidad, mientras que en carretera abierta demuestra una gran estabilidad y un aplomo notable incluso a velocidades elevadas. El Model 3 ofrece, por su parte más sensación de dinamismo que este Model Y.

La dirección es precisa, la respuesta al acelerador inmediata y la sensación general al volante es de ligereza y solidez al mismo tiempo. Además, gracias al bajo centro de gravedad que proporciona la batería situada en el suelo del vehículo, las inercias están muy controladas, y eso se nota especialmente en curvas enlazadas, donde se comporta con bastante agilidad para su tamaño.
El interior del Tesla Model Y mantiene el estilo minimalista que caracteriza a todos los modelos de la marca. El protagonismo absoluto recae en la pantalla central de 15 pulgadas, desde la que se controlan prácticamente todas las funciones del coche: climatización, navegación, multimedia, ajustes del vehículo e incluso la apertura de la guantera.

Los menús son intuitivos y responden de manera rápida, aunque puede requerir un pequeño periodo de adaptación para quienes estén acostumbrados a botones físicos tradicionales. La calidad de los materiales ha mejorado respecto a las primeras unidades del Model Y: ahora se aprecian ajustes más cuidados, tapizados de mejor tacto y algunos detalles como que aportan una sensación más agradable al conjunto.
En cuanto a comodidad, el Model Y resulta muy espacioso. Las plazas delanteras son amplias y los asientos, aunque de diseño sencillo, son cómodos incluso en trayectos largos. Detrás, el espacio para las piernas y la altura libre al techo son más que generosos, lo que permite viajar con total confort a pasajeros de cualquier estatura.

Además, uno de los grandes puntos fuertes del Model Y sigue siendo su capacidad de carga: el maletero trasero ofrece nada más y nada menos que 854 litros de capacidad en configuración normal, ampliables abatiendo los asientos posteriores, y se complementa con un segundo maletero en la parte delantera (el conocido "frunk"), que añade unos 117 litros adicionales, ideal para llevar cables de carga, mochilas o pequeños objetos.
Podéis encontrar y probar este impresionante modelo en el concesionario Tesla de Palma, situado en la calle Gremi de Porgadors, nº 9 del polígon de Son Castelló.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Regera7187No, aprendiz del pintor austríaco!
Las 42 sombrillas de Carrer FàbricaRojizo, te da envidia?
Bonito nazicar!