Ochocientas cuarenta y cuatro personas han resultado heridas, según la Generalitat, como consecuencia de la intervención de las fuerzas de seguridad para impedir este domingo el referéndum convocado por el Govern y suspendido por el Constitucional, de las que dos se encuentran en estado grave en sendos hospitales de Barcelona.
El departamento de Salud de la Generalitat ha informado de que estas 844 personas heridas han sido atendidas por el Servicio de Emergencias Médicas en centros de atención continuada y en hospitales.
Los dos heridos graves están ingresados en los hospitales de Sant Pau y Vall d'Hebron, en la capital catalana.
El hombre ingresado en Sant Pau ha resultado herido en el ojo por el impacto de una pelota de goma a consecuencia de una carga de la Policía Nacional en las puertas de la escuela Ramon Llull de Barcelona.
El herido grave de Vall d'Hebrón es un hombre de unos 70 años que ha sufrido un paro cardiorespiratorio cuando la policía ha desalojado un colegio electoral en el barrio de La Mariola, en Lleida
Intervenciones
Varias de estas personas han resultado heridas tras una intervención de agentes antidisturbios de la Guardia Civil cuando han intentado entrar en el pabellón ferial de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), donde se han unificado todos los colegios electorales de la localidad.
Según ha comprobado Efe, sobre las 09:30 horas, en las puertas del pabellón estaban concentradas unas 200 personas esperando poder votar y, en se momento, han llegado varios furgones de la Guardia Civil.
Ante la resistencia de los vecinos para que los agentes pudiesen entrar en el colegio electoral para requisar las urnas y las papeletas han intervenido con sus porras.
Tras un primer intento, los agentes se han retirado para pedir refuerzos y cuando han llegado más dotaciones de la Guardia Civil se ha producido una segunda carga.
El alcalde de la localidad, Josep Caparrós (ERC), ha acudido al lugar y ha pedido a las personas concentradas que se dispersen y dejen entrar a los agentes al pabellón ferial.
Una ambulancia ha llegado al lugar para atender a varias personas contusionadas, entre ellas dos o tres con sangre en la cabeza.
Además, una anciana ha resultado herida durante la entrada de la Policía Nacional en el colegio Freire del barrio de Roquetes de Barcelona, punto de votación del referéndum de este domingo.
El daño a la democracia en todas sus formas, inconcebible en pleno S. XXI #CatalanReferendum #1Oct #referendumRAC1 pic.twitter.com/Crvee1vroF
? Julio Núñez ? (@julioamx) 1 de octubre de 2017
Vecinos han asegurado que diversos agentes han logrado entrar en el centro y se han llevado las urnas y las papeletas.
Los concentrados, diversos de los cuales habían dormido en el centro desde el viernes, se han desplazado a otros centros para mantenerlos abiertos y votar.
Además, efectivos antidisturbios de la Policía han cargado contra un grupo de ciudadanos concentrados ante la Escola Mediterrània del barrio barcelonés de la Barceloneta para impedir que entraran en el edificio, un suceso en el que se han producido varios heridos.
La actuación policial ha tenido lugar en un momento en el que decenas de personas estaban agrupadas ante las puertas del centro, y se han visto escenas de agentes utilizando sus porras y dispersando a los concentrados a golpes y empujones.
Asimismo agentes antidisturbios han disparado pelotas de goma al quedar bloqueados cuando intentaban abandonar los alrededores del colegio Ramon Llull de Barcelona, donde han requisado urnas del 1-O, después de que algunas personas les arrojaran objetos, como paraguas o vallas.
Según ha comprobado Efe, al menos una persona ha sido atendida por los servicios de emergencia con una herida sangrante en el rostro, aunque estaba consciente.
Uno de los que han recibido un impacto de pelota de goma ha sido un militante de la izquierda independentista de Mallorca, según ha denunciado la entidad a través de Twitter.
El nostre company @davidpujolmulet, ferit per un tret amb bala de goma de la policia espanyola. No ens aturaran! pic.twitter.com/xbYSmhNgkr
? EI #Mallorca (@eimallorca) 1 de octubre de 2017
Estos incidentes han ocurrido en la calle Cerdenya de Barcelona, cuando grupos de concentrados han logrado bloquear a los agentes antidisturbios de la Policía Nacional que intentaban abandonar con sus furgonetas los alrededores del colegio Ramon Llull, donde han intervenido las urnas del 1-O.
Los concentrados han impedido el paso de las furgonetas y han arrojado algunos objetos contra los agentes, como paraguas o vallas de protección.
En medio de una gran tensión, algunos agentes han disparado sus escopetas de pelotas de goma, en trayectorias bombeadas, para mantener una línea de seguridad y poder abrir el paso a las furgonetas.
¿Tan difícil era evitar esto?¿Tan terrible pactar un referéndum? Nunca podrán limpiarse su sangre#CatalanReferendumpic.twitter.com/QaIeUAKDzk
? Perra Roja de Satán (@vmm7773) 1 de octubre de 2017
Ei @marianorajoy mire lo que es un golpe del estado#CatalanReferendum pic.twitter.com/hxByEq1eoR
? Josep Masanas (@JosepMasanas) 1 de octubre de 2017
Varios heridos en un enfrentamiento en el CAP de Cappont de Lleida #CatalanReferendum https://t.co/4jzXimSS8c pic.twitter.com/FcRaGM8Ixk
? Europa Press (@europapress) 1 de octubre de 2017
2000
Hace más de 3 año
Xec Sintes: A Catalunya ens robaben però TAMBÉ i molt Espanya.Però hi ha la diferència que a Catalunya s´ha retirat tots els honors i prevendes als corruptes i deixem que la justicia faci la seva feina.Al contrari de Madrid que premien als seus corruptes,els que es carreguen la sanitad catalana,que fan informes falsos contra politics catalans i tota mena de martingalaes,donant-los millor categoria.Es de ser molt mala persona dir el que vosté diu.No voldria per res del mon que per un fet tan pacific com votar vostè veies els seus pares,parella fill tirat escales avall i que algú li digui que és el que esperaven que passés.VERGONYA els que van fer aquesta barbaritat i VERGONYA els que doneu la culpa als agredits.