Como ya sucediera con el discurso del Rey Felipe VI sobre la situación en Cataluña, la intervención este pasado miércoles del presidente catalán Carles Puigdemont acumuló un importante impacto mediático, que también se hizo notar en las redes sociales.
Algunos periodistas políticos y representantes de partidos plasmaron en Twitter sus reflexiones después de escuchar lo que Puigdemont tenía que decir, y nuevamente hubo manifestaciones de muy variada índole.
Puigdemont, saliendo después del rey, ha tomado nota de lo que faltó ayer: ha tenido mejor tono y ha hecho un discurso más inclusivo.
? Cristina Pardo (@cristina_pardo) 4 de octubre de 2017
Así no Puigdemont:menos discursos patéticos y prepare su declaración al juez porque sus delitos no le saldrán gratis https://t.co/fV4LWnrMiW
? Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 4 de octubre de 2017
Puigdemont ha hecho los guiños que otros ayer echaron en falta en el rey. Ojalá q esa sea la tónica de todos ahora.Aprender de los errores.
? Ana Pastor (@_anapastor_) 4 de octubre de 2017
Trampas, bravuconadas, mentiras, insolencia, burda manipulación...un discurso de Puigdemont, q no le valdrá ante los jueces @PPopular
? F. Martínez-Maillo (@martinezmaillo) 4 de octubre de 2017
Comparece Puigdemont, sin referencias a la DUI y sí a la mediación y el diálogo. Se agradece la prudencia y el tono.
? Íñigo Errejón (@ierrejon) 4 de octubre de 2017
Puigdemont dice que está dispuesto a hablar.El PP no puede mandar a descerebrados como @pablocasado_ a echar más leña.España quiere diálogo
? Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) 4 de octubre de 2017
5 minutos más tarde el mensaje de #Puigdemont ya estaba en la #CNN. El mundo está pendiente. pic.twitter.com/o75bVLdDR0
? Julia Otero (@julia_otero) 4 de octubre de 2017
Puigdemont: "Esto ya lo han hecho otros pueblos". Cubrí muchos secesionismos, de Timor al Tíbet. No existen precedente con -50% de apoyo.
? David Jimenez (@DavidJimenezTW) 4 de octubre de 2017
Lo del ciudadano Felipe de Borbón de ayer es aún si cabe más vergonzoso hoy. Puigdemont pidiendo diálogo y él pidiendo represión.
? Alberto Garzón (@agarzon) 4 de octubre de 2017
Asimismo, hay que hacer mención de algunos comentarios realizados por usuarios anónimos, muchos de los cuales hicieron uso del «així no» que el mandatario catalán remitió al Rey, así como de la propuesta de que se abra una mediación entre las dos partes en conflicto.
Cuando te ofreces a mediar entre Rajoy y Puigdemont // Dos semanas después pic.twitter.com/6gJmFPPmT4
? España Bizarra (@espanabizarra) 4 de octubre de 2017
Lo mejor del discurso de Puigdemont es cuando ha dicho que "el pueblo de Cataluña está unido". Claro, para él la otra mitad no es el pueblo.
? Dios (@diostuitero) 4 de octubre de 2017
Puigdemont llama al diálogo, igual que Piqué, ¡¿HASTA CUÁNDO VAMOS A SEGUIR AGUANTANDO TANTA PROVOCACIÓN?!
? Anacleto Panceto (@Xuxipc) 4 de octubre de 2017
Puigdemont es el nuevo mesias: Anda por encima de la ley, divide a los catalanes y resucita a los franquistas.
? Dios (@Sr_Dios) 5 de octubre de 2017
Aznar riñe a Rajoy
Guerra riñe a P.Sánchez
P.Sánchez riñe a Soraya S.
Soraya riñe a Puigdemont
Puigdemont riñe a FelipeMonólogo vs Diálogo
? Mireia Mollà (@MireiaMolla) 5 de octubre de 2017
Hola @CasaReal
? Otger Monteagudo (@JoanenF) 4 de octubre de 2017
Habeís visto como se hace un discurso dirigido a todos ?
Habeís visto hace un rato a @KRLS ?#AixíNo
Pues mira, sin ser independentista yo ahora mismo me quedo con el #AixiNo
? Jamaqco (@Jamaqco1) 4 de octubre de 2017
Así no, Puigdemont me ha copiado diciéndole al Rey "Així no"! (Al rey Felipe, no al rey Florentino)
? Xusep Pedrerol (@XusepPedrerol) 4 de octubre de 2017
Ullastre
Hace más de 3 año
Solo unos datos, pequeña lista de países que se han independizado de España, Y QUE NO HAN QUERIDO VOLVER al yugo español: Países Bajos 1581; Portugal 1640; Paraguay 1811; Venezuela 1811; Argentina 1816; Chile 1818; Colombia 1819; Perú 1821; El Salvador 1821; Nicaragua 1821; Honduras 1821; Costa Rica 1821; Guatemala 1821; México 1821; Panamá 1821; República Dominicana 1821; Ecuador 1822; Bolivia 1825; Cuba 1898; Filipinas 1898; Marruecos 1956; Guinea Ecuatorial 1968; Cataluña 2017. ¿Alguna duda?