El precio de la luz en el mercado mayorista se ha moderado para este sábado, y su media diaria es de 80,66 euros/megavatio hora (MWh), un 17,76 % menor a la de este jueves, cuando marcó el segundo precio más alto en la historia, si bien esos más de 80 euros son una cifra especialmente alta para un día de fin de semana, cuando el consumo es menor por no ser días laborables. Este jueves el precio alcanzó una media de 88,93 euros por MWh.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio medio de la luz para este sábado es de 80,66 euros/MWh, con un máximo de 121,24 euros/MWh entre las 21 y las 22 horas y un mínimo de 50,25 euros/MWh entre las 6 y las 7 de la mañana.
Los precios de la luz en el mercado mayorista siguen al alza en plena ola de frío y si el precio para este sábado se compara con el sábado de la semana anterior, el 2 de enero, en que marcó 48,72 euros/MWh, es un 65,5 % mayor.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha indicado este viernes que ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue si ha habido irregularidades en el mercado eléctrico ante la fuerte subida del precio de la electricidad.
Ola de frío y otro pico de subida del precio de la luz. Hemos pedido a la CNMC que investigue si ha habido irregularidades en el mercado. Estamos buscando soluciones definitivas para una tarifa regulada que proteja especialmente a las familias más vulnerables.
? Alberto Garzón? (@agarzon) January 8, 2021
En un mensaje en su perfil de Twitter, el ministro se ha quejado de una nueva coincidencia de un fenómeno meteorológico de este tipo con un incremento de los precios y ha agregado que el ejecutivo busca «soluciones definitivas» para una tarifa regulada que proteja especialmente a las familias más vulnerables.
Por su parte, el PP ha exigido explicaciones urgentes al Gobierno en el Congreso. En concreto, ha reclamado las comparecencias extraordinarias en sede parlamentaria de la vicepresidenta cuarta del Ejecutivo, Teresa Ribera, y del ministro de Consumo, Alberto Garzón, al tiempo que ha emplazado al Ejecutivo a tomar medidas para impedir que el aumento de precios «lastre los bolsillos de los españoles, especialmente dañados por los efectos de la pandemia».
Los que no iban a dejar a nadie atrás y presumían de una transición energética justa empiezan el año con un 20% de subida del precio de la electricidad en plena ola de frío, afectando a las familias más vulnerables.Pedimos la comparecencia de los que decían esto en la oposición? pic.twitter.com/DsZ6GchSJK
? Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) January 8, 2021
El Grupo Popular sostiene que en los primeros siete días del año,la factura eléctrica del usuario medio se situaría en 80,71 euros, lo que representa un incremento del 19,3% respecto al año pasado. Además, recalca que ese aumento de precios coincide con la llegada del vendaval de frío y nieve llamado 'Filomena' y la situación de «especial vulnerabilidad que sufren muchas familias españolas que se encuentran en situación de desempleo o en ERTE».
Estupefacto
Hace 13 días
Aparte de todo lo dicho, no entiendo que tengamos que pagar el 21 de IVA con un bien necesario y además sobre el impuesto a la luz también IVA ( eso sí es raro) Ladrones!