La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha adelantado a la primavera el momento en el que se podrán hacer viajes con seguridad porque para entonces cree que estará inmunizada entre un 30 y un 40 % de la población.
La semana pasada el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había situado en el final del verano, con un 70 % de la población vacunada, el momento en el que España estará «progresivamente» preparada para recibir turistas internacionales.
Maroto ha avanzado también que el sector turístico ha cerrado 2020 con una caída de la afiliación a la Seguridad Social de 327.000 personas y un descenso en el número de pernoctaciones del 73,3 % respecto a 2019.
Para la ministra, la vacunación es un punto de inflexión y confía en que la eliminación de los toques de queda y de las restricciones a la movilidad induzca una «fuerte» recuperación económica en España y una «rápida» reactivación del turismo.
La ministra ha señalado que la atracción de turistas pasa por reforzar el liderazgo de España en el seno de la UE, la OMT y la OCDE para establecer criterios homogéneos a nivel mundial que garanticen la movilidad internacional de una manera segura.
Entre estas medidas ha citado la homogeneización de pruebas de detección de la COVID y de un certificado común de vacunación, el establecimiento de corredores turísticos con los principales mercados emisores y la recuperación de frecuencias y rutas aéreas, entre otras.
Maroto, ha abogado por trabajar para seguir poniendo en marcha corredores turísticos con los principales mercados emisores con el objetivo de facilitar la reactivación de los viajes, al tiempo que se impulsa la recuperación frecuencias y rutas aéreas que se han visto reducidas o perjudicadas por la pandemia.
Así lo ha señalado la ministra durante la apertura de las jornadas 'Reset and Restart: Nuevas oportunidades para un sector de futuro', organizadas por Turespaña entre el 27 y el 29 de enero, con las que se busca examinar los nuevos retos y estar preparados en la recuperación turística tras la crisis provocada por la pandemia.
Los principales objetivos de las jornadas que se celebran estos días son que el sector turístico esté lo más preparado posible para la recuperación de los flujos turísticos, con el mayor conocimiento de la situación actual en los principales mercados de origen, no sólo de su situación económica, sino de la situación del sector turístico emisor, del entorno en que se encuentra y muy especialmente, del sentimiento de los viajeros y potenciales consumidores.
En este foro, Turespaña dará a conocer al sector turístico sus proyectos más relevantes para este 2021 y los trabajos que está desarrollando para la definición del Plan Estratégico de Marketing 2021-2024, que será la principal herramienta para la recuperación turística de España.
También dará a conocer los primeros resultados del diagnóstico de situación, así como el estudio de posicionamiento y estado de la marca turística España en los principales mercados emisores realizado con el Real Instituto Elcano, que forman parte de dicho Plan Estratégico.
Crític
Hace 28 días
Jo tampoc crec que la primavera sigui un moment segur per viatjar (ni l'estiu és clar). Però que pensau que ha de dir una responsable del sector turístic?. Acas que és millor que ningú no viatgi fins que el 100% de la població mundial estigui vacunada?.
Molt bé idò, ja ho sabeu: no és segur viatjar en primavera ni tampoc a l'estiu. I segons alguns especialistes, ni quan el 100% de la població europea ho estigui, perquè el virus pot mutar en els països no vacunats i resultar que les vacunes ja no siguin eficaces.... Estau més tranquils i contents de saber la veritat i les amenaces existents?. Idò ja ho sabeu.
És molt fàcil criticar. Però no veig que ningú faci cap proposat vàlida per activar cap dels sectors econòmics sense que no signifiqui una amenaça real per a l'increment de casos.