El proceso de eutanasia en España está regulado y se realiza bajo estrictos criterios médicos y legales. | Redacción Local

TW
0

Las solicitudes de eutanasia en España han experimentado un incremento significativo en el último año, pasando de 576 en 2022 a 766 en 2023, lo que representa un aumento del 33 %. Desde la entrada en vigor de la ley que regula la eutanasia en junio de 2021 hasta finales de 2023, se han atendido un total de 1.515 solicitudes. El informe anual del Ministerio de Sanidad revela que el 76 % de las peticiones fueron aceptadas en 2023, realizándose 334 prestaciones de ayuda para morir.

En lo que hace referencia a Baleares registró en 2023 un total de 37 solicitudes de eutanasia y 12 fueron concedidas. El porcentaje de realización de eutanasias en las islas se situó en el 32 % y el incremento de peticiones respecto a 2022 fue del 68 %. En toda España se anotó el año pasado un aumento de las solicitudes del 32,9% pasando de 576 en 2022 a 766 en 2023.

El proceso desde la solicitud hasta la realización de la prestación de eutanasia tiene una duración media de 67 días. Lamentablemente, un 25 % de los solicitantes fallecieron antes de que se resolviera su petición. El tiempo promedio desde la solicitud hasta el fallecimiento fue de 30 días. La mayoría de las prestaciones se realizaron en el ámbito de la Atención Primaria y la sanidad pública, con un 47 % en hospitales y un 44 % en la residencia o domicilio del paciente.

Perfil de los solicitantes

El perfil predominante de los solicitantes corresponde a personas entre 70 y 79 años (28 %), seguido de aquellos entre 60 y 69 años (24 %). Las enfermedades más comunes fueron las oncológicas (35%) y las neurológicas (35%). El 95 % de los solicitantes poseían capacidad de hecho al inicio de la solicitud, aunque un 15 % estaban en riesgo inminente de perderla.

Distribución por comunidades autónomas

Cataluña lidera el número de solicitudes con 219, de las cuales se realizaron 94 prestaciones. Le siguen Madrid (89 solicitudes, 35 realizadas), Canarias (62 solicitudes, 25 realizadas), País Vasco (58 solicitudes, 47 realizadas) y Comunidad Valenciana (56 solicitudes, 26 realizadas). Andalucía, Galicia y Baleares también registraron un número considerable de peticiones.

Desde 2021, un total de 91 personas que solicitaron la eutanasia han donado sus órganos, permitiendo que 250 personas reciban el trasplante que necesitaban. El porcentaje de solicitantes que se acogieron al programa de donación en 2023 fue del 12,5%. Por otro lado, el número de revocaciones y aplazamientos de la prestación es mínimo, no superando el 3% y el 4% respectivamente.

La ley que regula la eutanasia en España entró en vigor en junio de 2021, permitiendo a personas con enfermedades graves e incurables solicitar ayuda para morir. Desde entonces, el número de solicitudes ha ido en aumento, generando debates éticos y sociales así como profesionales en algunos sectores de la profesión médica.