Ante la estrategia de partidos políticos que, ha dicho, pretenden «tergiversar» lo ocurrido hace cinco años cuando estalló la covid, Díaz Ayuso ha realizado una declaración sobre el quinto aniversario de la pandemia, en una jornada en la que el Gobierno madrileño ha defendido en un comunicado que el número de fallecidos «real» en las residencias fue de 4.100, frente a la cifra de 7.291 que «agita la izquierda y la ultraizquierda».
En la nota difundida este miércoles, el Gobierno regional dice querer dar «los datos exactos» de su gestión, aunque no recoge ni el número de contagios ni la cifra global de fallecidos en la Comunidad de Madrid, y culpa al exconsejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, de Ciudadanos, de lo que considera «un invento» en la cifra de fallecidos en las residencias.
«Cinco años más tarde lamentamos que haya partidos políticos que, lejos de estar a la altura de este aniversario, pretendan tergiversar todo lo que el pueblo de Madrid vivió unido, y que hagan como que en el resto de España tampoco pasara nada y sin responsabilidad alguna», ha criticado Díaz Ayuso, que no ha mencionado durante su discurso esa rebaja de la cifra de fallecidos en las residencias por parte de su Gobierno.
Solo ha afirmado que Madrid fue «la primera en proteger» a los mayores, ya que puso en marcha una red de geriatras referentes de hospitales «para hacer de enlace a las residencias», se medicalizaron 232 de ellas y se realizaron 11.200 traslados de residentes a hospitales, «todos ellos bajo criterios sanitarios», ha recalcado.
«En vista, sin embargo, de la manipulación constante, de las campañas de descrédito y de la instrumentalización de la tragedia por parte de algunos que deberían responder por su pésima gestión y de sus medidas inconstitucionales», Díaz Ayuso ha defendido todas las medidas que puso en marcha el Ejecutivo madrileño frente a la «fiebre» por parte de algunas administraciones a la hora de decidir cierres «en ocasiones sin basarse en nada».
En esta línea, ha subrayado que hasta que Madrid no «tomó las riendas de la situación», el Gobierno de Sánchez «no reaccionó» e incluso se opuso de manera frontal y trató de paralizar medidas que, según la dirigente madrileña del PP, «resultaron vitales», al decretar el estado de alarma en la región.
También ha recalcado que el virus descendió «drásticamente» cuando Madrid gestionó en solitario la pandemia, al tiempo que trabajaron para que la economía de la región «no se hundiera».
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
AngelcaídoDeje de intentar defender lo indefendible, solo hace el ridículo.
Ayuso ASESINA ! La Comunidad de Madrid era quien tenia las competencias. La Comunidad de Madrid firmó un protocolo para denegar asistencia sanitaria a ciudadanos españoles que tenian derecho conatitucional a ella. Que siga mareando la perdiz con mentiras y bulos, esos son los hechos, PROBADOS.
La competencia de residencias corresponde a las comunidades autónomas y no mareemos la perdiz, cuando el gobierno central quiso tomar medidas le decían que nos están robando las competencias y es la única verdad, no la que quieren vendernos algunos, dejad de querer engañar y aceptar la verdad de una vez.
¿Os imagináis TVE emitiendo documental sobre número médicos que murieron durante la pandemia, siendo España el 2 país europeo con más profesionales sanitarios muertos por culpa de la falta de equipos de protección por la mala gestión de compra centralizada del Ministerio de Sanidad del Gobierno Central???. Pero la culpa de Ayuso, oiga
AngelcaídoCarlos Mur fue el que firmó los protocolos de la vergüenza.
Angelcaído"LA VERDAD DE LAS RESIDENCIAS"? De qui ve aquesta "veritat"? Més que res perquè aquesta mania que tens de vendre "veritats" que no se sap d'on surten i, una vegada comprovades, resulten ser mitges veritats o mentides, directament fa que un "titular" tan grandiloqüent me desperta moltes reticències.
16/10/2022 10:05. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, comparecerá el próximo miércoles en la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre incidencia del covid-19 en la Comunidad de Madrid por el Aeropuerto Madrid-Barajas para explicar el motivo por el cual rechazó las propuestas realizadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para evitar la entrada del virus a la región capitalina a través del aeródromo. NI CASO LE HICIERON A AYUSO.🙈😂😂
Se dan cuenta que MADRID TIENE LA PUERTA DE ENTRADA MÁS GRANDE DESDE AMÉRICA CON BARAJAS? Recuerdan que Ayuso PIDIÓ AYUDA AL GOBIERNO SÁNCHEZ PARA QUE SE AUMENTARA EL NUMERO DE CONTROLES DE SANIDAD EXTERIOR? SIN RESULTADO CONOCIDO.
LA VERDAD DE LAS RESIDENCIAS: Andalucía 3,280 0.038% Aragón. 1,884 0.140% Asturias 929 0.092% Baleares 417 0.033% Canarias 182 0.008% Cantabria 374 0.063% Castilla y León 4,425 0.184% Castilla-La Mancha. 3,308 0.156% Cataluña 6,147 0.076% Ceuta 0 0.000% Com Valenciana 2,176 0.040% ExtremaduraA 720 0.069% Galicia. 964 0.036% La Rioja 347 0.107% Madrid 6,937 0.097% Melilla 20 0.023% Murcia 416 0.026% Navarra 681 0.099% País Vasco 1,469 0.066%
No me extraña que nos gobierna quien nos gobierna, con todo el ganado lanar que hay suelto sin el más mínimo atisbo de crítica ni criterio propio, sólo beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee