La encuesta, con una muestra de 4.009 entrevistas y realizada del 1 al 8 de abril, otorga una estimación de voto del 32,6 % al PSOE (1,9 puntos menos que en marzo); de 26,1 % al PP (3,1 puntos menos); de 15,2 % a Vox (3,5 puntos más); y de 6,2 % a Sumar, que cae 1,4 puntos mientras Podemos sube ligeramente hasta el 4 %.
El análisis, que se hizo en la semana en la que Donald Trump anunció la imposición de nuevos aranceles a la mayor parte de los países del mundo, sitúa en los últimos puestos de la tabla a Se acabó la fiesta, que se mantiene igual que en marzo (1,9 %); ERC también sigue igual (1,7 %); Junts (1,1 % tras perder tres décimas); y EH Bildu (1 % al ganar una décima).
Mantiene su posición el BNG (0,8 %), mientras que el PNV cae (pierde cuatro décimas hasta quedarse en el 0,7) y sube medio punto Coalición Canaria (0,6 %).
Ninguno de los cuatro principales líderes políticos aprueba en el examen de los encuestados, aunque es el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien obtiene la mejor puntuación (4,10), seguido por la líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz (3,91); el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (3,78) y finalmente el de Vox, Santiago Abascal (2,85). Pedro Sánchez encabeza igualmente la preferencia de los encuestados para ejercer la Presidencia del Gobierno (un 24,7 %), seguido a gran distancia por Feijóo (9,8 %); Abascal (7,9 %), la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso (6,3 %) y Yolanda Díaz (3,6 %).
El barómetro también pregunta por la confianza que genera a los españoles los máximos dirigentes de los dos principales partidos y aquí vuelve a ganar Pedro Sánchez: a un 27,8 % le provoca mucha o bastante confianza aunque un 70,6 le ve con poca o ninguna confianza. En el caso de Feijóo, despierta mucha o bastante confianza al 17,7 % de los entrevistados y a un 81 % poca o ninguna.
Otra vez la vivienda vuelve a la primera posición en la lista de las principales preocupaciones de los ciudadanos al mencionarlo el 28,8 por ciento de los encuestados y, sin embargo, la crisis económica, que llegó a inquietar en marzo al 30,9 %, cae en abril hasta el 20,1, pasando ahora al segundo lugar. El paro se sitúa en el tercer puesto (18,5 %); después la inmigración (17,2 %) y, en quinto lugar, los problemas políticos (16,4). Sobre la situación económica general de España en la actualidad, un 36,4 por ciento considera que es buena o muy buena frente al 56,2 por ciento que la ve mala o muy mala.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
manoletinhahaha buenísimo
El-MayurqiQuiere un klinex?? Estoy harto de oírles llorar... Ya son años.
Están a un escándalo de la mayoría absoluta.
A cada cerdo le llega su San Martin.
Última hora: Michelin ha concedido la tercera estrella a la cocina de Tezanos.
fijense...primeros dos comentarios de esta noticia...pero luego somos los no -votontos del Autocrata los que repartimos bulos y no hacemos más que emponzoñar las redes. Prueben...y verán que el algoritmo de la publicación que leemos ...es más bien un organismo censor frente a los que acusamos a los meeeediiiios ( a ver si no me pilla...) de total falta de transparencia. En un diario que sigue publicando hasta como respira la corrrrrrrrupta F.Ar-men-gol...aun sin acta policial en Covid...y con claros ejemplos diarios de imparcialidad siendo la 3 autoridad del pais. Si este comentario se publica, será un milagro.
Y eso que han cambiado de lectora de cartas
Claudio RanieriSi lo que dices es referente al AUTOCRATA Sr Sanchez, debo decirte que estas muy mal informado, su mano derecha el Sr Abalos, su mujer la Sra Begoña, su hemano, Koldo, algun que otro Oscar, señoritas de compañia enchufadas a cuenta de los sufridos paganinis, etc..etc... todo un cumulo de asuntos turbios,por tanto primero informate y luego opina
Y todo esto de las encuestas del CIS, la pagamos todos con nuestros impuestos. Sánchez dimisión! Elecciones ya!
Yo ya ni me molesto en leer la noticia.