Apagón eléctrico en España
Una mujer de 46 años que necesitaba un respirador fallece en Valencia tras el apagón
Las maniobras de reanimación de los policías fueron infructuosas
Una mujer de 46 años que estaba en su domicilio conectada a una máquina que le proporcionaba oxígeno para respirar falleció este lunes en la localidad valenciana de Alzira tras quedar el aparato sin electricidad por el apagón, ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana.
También en Actualidad
- Que el jueves, casi a las diez de la noche, en el puerto de Maó...
- Sospechas sobre dueños de caballos en el robo de 60 balas de paja en Lluriach
- La Guardia Civil arresta a un hombre que venía a vender cocaína y éxtasis por Sant Joan
- Detenido un hombre en Maó por maltratar a su madre: tenía hematomas y marcas por todo el cuerpo
- Fuego en un concesionario de coches de Maó: los bomberos evitan un desastre
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
AquíPues es natural que fallezca si no puede respirar una persona, pero que se haya producido por el apagón, hay mucho que discutir, sabiendo que si era una bombona de oxigeno, esas no fallan porque nada tienen que ver con la corriente eléctrica y si es un concentrador de oxígeno portatil tienen baterías que mantienen como mínimo 6 horas funcionando. ¿Podría ser que fallasen las baterías? pues si, pero lo dudo, porque la gente que tiene esos aparatos de la Seguridad Social en sus casas, tienen mantenimientos periódicos regularmente y lo comprueban todo, por lo cual descarto ese fallo. Recuerde que tras el apagón a las 12:30 en tan solo media hora llamaron al 091 porque había dejado de respirar y por ello dudo que fuera el equipo que tuviera y si "Muerte natural" por la patología que tristemente padecía. DEP.
Mr. BeanSiga tragando que tiene tragaderas sin fondo. EPD.
IdiocrazyY usted se lo traga todo porque casi con seguridad falleció por la patología que sufría y no por la falta de oxigeno. Verá, se suministra de dos maneras, una con una bombona de oxigeno que ya tiene la presión en la bombona y que esa se regula con una llave y el concentrador de oxígeno que tiene un filtro especial, que retiene el oxígeno y expulsa el resto del aire, lo humedece y lo envía al paciente de acuerdo a sus requerimientos y ese último funciona con corriente y con baterías incorporadas las cuales tienen una duración de 6 a 7 horas con una batería pero muchos llevan dos que alargan a 13 -14 horas su funcionamiento continuo y todo eso lo se porque un familiar directo mío lo usaba. Si lee algo sabrá que el apagón se produjo a las 12:30 y llamaron a las 13:00 horas al 091 porque había dejado de respirar, es decir ¡¡MEDIA HORA!! lo cual tuviese lo que tuviese, o la bombona o el concentrador, la causa del fallecimiento no puede ser por el apagón. ¿Lo va pillando?. Es más, si quiere culpar a alguien ¡Hagalo a las empresas, los fondos buitre que gestionan el 80% del suministro de corriente electrica a los hogares! entre ellos Black Rock el fondo buitre o Amancio Ortega que está metido en la energía. Y esos de socialcomunistas le aseguro que no tienen absolutamente nada ¡IGNORANCIA AL PODER!.
Es raro porque te suelen dejar una botella de oxígeno por si se va la luz para el concentrador. Igual la botella estaba defectuosa o la acabó antes de trasladarse.
Hay que dar las gracias a la agencia de colocación socialcomunista. DEP
Causas naturales... de verdad?
No hay derecho