El primer autotrasplante de útero en España preserva la capacidad de gestación tras un cáncer
La transposición uterina desplaza temporalmente el órgano reproductivo y los ovarios de la pelvis a la cavidad abdominal
La transposición uterina desplaza temporalmente el órgano reproductivo y los ovarios de la pelvis a la cavidad abdominal.
Barcelona18/07/24 9:52
El Hospital del Mar de Barcelona ha realizado por primera vez en España una transposición uterina, una intervención para mover de la pelvis al abdomen el útero de mujeres afectadas por un tumor en la zona pélvica, lo que permite preservar el órgano y mantener la posibilidad de que sean madres en el futuro. Hasta ahora las pacientes con estos cánceres sufrían una menopausia precoz y su función ovárica quedaba comprometida por el tratamiento de radioterapia, lo que les impedía un embarazo y les dejaba abierta únicamente la puerta de la ovodonación para ser madres.
También en Actualidad
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
- Oleada de robos de contadores en el Camí des Caragol de Ciutadella
- Carla Gener afirma que el ayuntamiento desconocía la compra de los juegos adaptados del 'Pere Casasnovas'
- Así son los diez paneles informativos que el Consell instalará en las carreteras de Menorca
- Mindfulness para funcionarios: la nueva apuesta del Consell de Menorca para mejorar el ambiente de trabajo
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Enhorabuena para el equipo, y si todo sale bien para la señora. Pero no puedo dejar de decir, que sobrevivir a un cáncer ya es suficiente a mi entender. El esfuerzo terapeútico que conlleva y el desgaste personal, creo que es lo suficientemente fuerte, como para someterse a más cirugías complicadas. Quizás deberíamos saber decir hasta aquí.