El papa Francisco abrió este jueves una Puerta Santa, con motivo del Jubileo que se celebra cada 25 años, en la cárcel de Rebibbia, en Roma, un gesto simbólico para llevar la esperanza a todos las personas encarceladas. Esta puerta se suma a las cuatro tradicionales Puertas Santas -la de la basílica de San Pedro y las romanas San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor- que los peregrinos pueden atravesar durante el Año Santo para obtener la indulgencia, el perdón de los pecados.
El papa abrió la Puerta Santa en una cárcel de Roma y pidió que no se pierda la esperanza
Se suma a las cuatro tradicionales: la de la basílica de San Pedro y las romanas San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor
También en Actualidad
- El Consell de Menorca sube el tono contra el alquiler ilegal: «Gana una multa de 400.000 €»
- El grupo Grifols compra 53.000 metros de suelo protegido en Cala Sant Esteve
- Estas son las 17 rutas aéreas que conectarán Menorca con el resto de España, la mayoría a partir de junio
- La familia Grifols afirma que solo pretende «mantener el paisaje» en el entorno de la cala Sant Esteve
- Que la reina Letizia eligiera unos zapatos 'made in Menorca' para asistir...
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... esto es como lo de las bulas papales para perdonar pecados siempre y cuando pasaran por caja a llenar las arcas vaticanas, por lo que Lutero condenó el catolicismo... ahora mercadean con los pecados que supuestamente eran tan terribles, ahora resulta que se pueden perdonar así como así, en cuanto pases por una puerta determinada... es de chiste, un cuento para niños pequeños...
Tu que tens gran, enmenetels a ca teua i els sa mantens en es delinqüents.- ✌🏻✌🏻