La empresa biotecnológica con sede en Texas, Colossal Biosciences, ha anunciado un hito sin precedentes: el rescate de la extinción del lobo huargo, un animal emblemático popularizado por el éxito de la serie de televisión Juego de Tronos, después de más de 10.000 años de su desaparición. Sin embargo, expertos independientes ponen en tela de juicio este logro y afirman que los cachorros presentados no son verdaderos lobos terribles.
Según Colossal, científicos utilizaron técnicas de clonación y edición genética a partir de dos muestras antiguas de ADN de lobo huargo para crear tres cachorros modernos: dos machos de 6 meses llamados Rómulo y Remo, y una hembra de 3 meses llamada Khaleesi. La revista Time les ha dedicado una portada, describiéndolos como magníficos animales «blancos como la nieve».
Dudas sobre la autenticidad
A pesar del entusiasmo de Colossal, la británica BBC ha dado voz a expertos independientes que cuestionan que estos pequeños caninos sean realmente lobos terribles. Investigadores de la empresa explicaron que el proceso de desextinción implicó extraer células sanguíneas de un lobo gris vivo, el pariente vivo más cercano del lobo huargo, y modificarlas genéticamente en 20 sitios diferentes. Ese material genético se transfirió a un óvulo de perro doméstico, y los embriones resultantes se implantaron en madres sustitutas para la gestación y el nacimiento.

Colossal Biosciences ha tratado en el pasado de 'devolver a la vida' a otras especies extintas emblemáticas, como el mamut lanudo y el tigre de Tasmania, utilizando técnicas genéticas de vanguardia. Recientemente, presentaron ratones con pelos de mamut como prueba de concepto de su tecnología.
El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, calificó el desarrollo como un «hito enorme» y afirmó: «No podría estar más orgulloso del equipo. Este gran hito es el primero de muchos ejemplos que demuestran que nuestra tecnología integral de desextinción funciona».
Un gran tamaño
Los rasgos distintivos del lobo huargo incluyen un pelaje claro y denso, mandíbulas musculosas y un tamaño mucho mayor que el de los lobos grises. Colossal afirmó que los animales vivirán en una reserva ecológica segura y con monitoreo continuo, certificada por la American Humane Society y registrada en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Cultura popular
El lobo huargo es un pilar de los escenarios de fantasía en la cultura pop, con menciones en juegos de rol como Dungeons & Dragons y videojuegos como World of Warcraft. Sin embargo, el vehículo que realmente catapultó a los lobos huargos a la fama fue la serie de HBO Juego de Tronos, basada en las obras del autor George R.R. Martin.
Además del lobo huargo, Colossal también anunció la clonación de cuatro lobos rojos a partir de sangre extraída de lobos salvajes de la población en peligro crítico de extinción del sureste de Estados Unidos. El objetivo es aportar mayor diversidad genética a la pequeña población cautiva de lobos rojos, que los científicos están utilizando para reproducir y ayudar a salvar la especie.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Todo esto pinta muy mal. Más pronto que tarde algún experimento del que no tenemos ni idea, se les escapará de las manos.