CINE

Victoria Luengo repite con Almodóvar en ‘Amarga Navidad’

La actriz mallorquina, que ya participó en ‘La habitación de al lado’, forma parte del elenco principal junto a Bárbara Lennie, Leonardo Sbaraglia y Aitana Sánchez-Gijón

Victoria Luengo, Pedro Almodóvar, Patrick Criado y Bárbara Lennie, en un momento del rodaje de 'Amarga Navidad' | Foto: Antoni Vallejo Ripoll

TW
0

Pedro Almodóvar ha comenzado el rodaje de su vigésimo cuarto largometraje, Amarga Navidad, entre Madrid y Lanzarote, con la vista puesta en su estreno en 2026. La actriz mallorquina Victoria Luengo, que ya trabajó con el director manchego en La habitación de al lado (2024), se incorpora de nuevo al universo almodovariano, esta vez con un papel protagonista.

La cinta está encabezada por Bárbara Lennie, Leonardo Sbaraglia y Aitana Sánchez-Gijón, todos con experiencia previa a las órdenes del director. Junto a ellos, completan el reparto Patrick Criado, Milena Smit y Quim Gutiérrez, además de la mencionada Luengo.

La historia, según la sinopsis ofrecida por la productora El Deseo, explora cómo vida y ficción se entrelazan de forma profunda e incluso dolorosa. Elsa (Bárbara Lennie), directora de publicidad, pierde a su madre durante un puente de diciembre y se refugia en el trabajo, hasta que una crisis de pánico la obliga a parar. Su pareja, Bonifacio, será su apoyo, mientras ella se traslada a Lanzarote acompañada por su amiga Patricia. Paralelamente, se narra la historia del guionista y cineasta Raúl Durán (Leonardo Sbaraglia), entretejiendo dos planos narrativos que juegan con los límites entre la realidad y la ficción.

Amarga Navidad supone el regreso de Almodóvar al cine en español tras su incursión en inglés con La habitación de al lado, protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton. La película también marca el debut con el director de Patrick Criado y Quim Gutiérrez, aunque este último ya había trabajado con la productora El Deseo en la serie Mentiras pasajeras.

La expectación en torno a este nuevo proyecto es alta, especialmente por la vuelta de varios rostros habituales del universo del director, como Milena Smit y Aitana Sánchez-Gijón (Madres paralelas), o Bárbara Lennie (La piel que habito), y por el crecimiento del papel de Victoria Luengo, una de las actrices más destacadas de su generación.