Preocupante el diagnóstico que ofreció sobre Menorca hace pocos días el catedrático de economía de la UIB Antoni Riera y director de la Fundació Impulsa. Primero en la conferencia que ofreció en el Club Marítimo con motivo del ciclo Repensar Menorca, organizado por el Diari Menorca, y al día siguiente, en el encuentro celebrado con el Cercle d'Economia. Riera alertó a todos los presentes de la baja productividad y competitividad que acusan las empresas menorquinas, provocando que en los últimos dieciséis años hayamos pasado de estar por encima de la media balear a situarnos prácticamente en la cola. Que la economía de Menorca solo haya crecido un 0,2 por ciento entre 2003 y 2015 es realmente grave y sintomático porque la ha situado en un equilibrio de bajo perfil, arrastrada casi por una inercia que podría ser muy peligrosa y que nos dejaba más expuestos a circunstancias impredecibles como las consecuencias que el brexit pueda tener para Menorca. ¿Qué nos queda en términos de bienestar? Pues esta situación, entre otras cosas, ha provocado que un ciudadano menorquín haya erosionado su poder adquisitivo nada más y nada menos que un 27% y que, por ejemplo, el esfuerzo de las familias por enviar a su hijo a estudiar fuera implique mayores sacrificios.
Productividad
08/07/16 0:00
También en El Económico
- Un hombre muere en un bar de Ferreries al sufrir un infarto y atragantarse con un alimento
- Denuncia del Seprona por acampada ilegal continuada en Son Xoriguer
- Un velero hundido en Cala Galdana pone en peligro la navegación
- «Dejé mi trabajo en Salamanca para ser docente en Balears y me mandan al paro tras 30 años»
- Dos motoristas, heridos leves al caerse en la carretera de Torralba
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.