No estamos para triunfalismos
La última Encuesta de Condiciones de Vida ha puesto de manifiesto que no estamos para triunfalismos: Casi 200.000 personas en Balears se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social. Es cierto, que el indicador AROPE se ha reducido en cuatro puntos respecto al año anterior y que ahora se sitúa en el 16,2%. Sin embargo, estos datos deben ser interpretados con precaución, ya que sólo representan un mínimo de la realidad social. La encuesta se realiza en los hogares, lo que excluye las situaciones de muchas personas que viven en la calle, en asentamientos, en albergues o en caravanas, hecho que va en aumento y que, como todos sabemos, es una realidad más que palpable en el Archipiélago. Este sector de la población, en situación de extrema vulnerabilidad, no queda reflejado en las estadísticas oficiales, por lo que la situación real es seguramente más grave de lo que indican las cifras.
También en El Económico
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
- El Govern toma la iniciativa en Cala en Porter para sacar el agua que impide usar toda la playa
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
- Así son los diez paneles informativos que el Consell instalará en las carreteras de Menorca