Greenwashing o credibilidad
28/03/25 8:30
Hay palabras que se han convertido en imprescindibles en el vocabulario empresarial contemporáneo. Sostenibilidad es, sin duda alguna, una de ellas. Pero cuanto más presente es una palabra, más riesgo debe desgastarla. En el último informe elaborado por la Asociación de Directivos de Comunicación sobre temas de responsabilidad medioambiental, «ESG en palabras: la voz de la sostenibilidad», deja claro que casi la mitad de los encuestados considera que las organizaciones, están comunicando más de lo que realmente hacen en materia de sostenibilidad. Es decir, que estamos delante de un caso de greenwashing reconocido desde dentro. Y esto, en un contexto en el que la credibilidad lo es todo, no deja de ser peligroso.
También en El Económico
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Óscar Merino, cirujano vascular: «El aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos pueden mejorar nuestra circulación»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»