Jerònima Jaume: «El diseño debe cumplir una función, no es solo estética»

Jerònima Jaume es manager de producto en Son Castelló. Forma parte de la cuarta generación de Femenías

Jerònima Jaume es manager de diseño y productos de interiorismo.

TWL

Jerònima Jaume forma parte de la cuarta generación de Almacenes Femenías, una empresa casi centenaria que ha sabido evolucionar con los tiempos y adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes. Ocupa el puesto de manager de diseño y productos de interiorismo en la compañía.

Por favor, preséntanos tu empresa. ¿Quién es Almacenes Femenías?
Somos una familia empresaria que en 1936 fundó una compañía dedicada a la distribución de materiales de construcción. Nuestro foco está puesto en el servicio al cliente y para ellos buscamos la máxima calidad, tanto en el trato comercial como en los productos que distribuimos.

Formas parte de la cuarta generación de la empresa, ¿cuál es vuestro papel en la actualidad?
Nos encontramos en un momento de cambio a nivel empresarial. El próximo año celebraremos nuestro 90 aniversario y queremos celebrarlo de manera muy especial. La cuarta generación de la que formo parte ya está plenamente incorporada a la empresa. Todavía no formamos parte de la dirección, pero ya ocupamos puestos de responsabilidad.

Sois una empresa nacida en Llucmajor, pero con una importante expansión. ¿Dónde os podemos encontrar?
Nuestro bisabuelo, Jaime Femenías, fundó la empresa en Llucmajor, en el año 1936. A partir de entonces hemos ido creciendo al ritmo que nos marcaba el mercado y con un impulso especialmente importante en los últimos años. Contamos con cinco centros: uno en S'Arenal, otro en Llucmajor y tres más en Palma. Disponemos de un centro logístico de distribución que nos permite dar una respuesta rápida y eficiente a los pedidos que nos realizan nuestros clientes. También contamos con un showroom en el que se pueden visitar espacios y comprobar como resultan en la realidad las ideas que se plantean.

¿Tenéis prevista una nueva expansión?
No tenemos previsión de crecimiento en nuevos centros físicos, pero sí queremos seguir creciendo en eficiencia y en calidad.

¿Cuáles son vuestras principales líneas de negocio?
Nuestra actividad está centrada en dos grandes líneas: interiorismo y construcción, aunque no descartamos ampliarlas en el futuro. En la rama de interiorismo hay una gran segmentación por tipología de productos, por lo que queremos centrarnos en potenciar los que tenemos y completar la gama en aquellos que sea posible. Por ejemplo, en todo lo relacionado con los baños somos punteros tanto en instalación, complementos o diseño. En construcción, nos centramos en los materiales, en mejorar la calidad, en buscar los más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

¿Qué ofrece Almacenes Femenías que no podamos encontrar en cualquier gran superficie?
Creo que si algo nos puede definir es la profesionalidad. Además tenemos un extenso catálogo, con marcas muy punteras en el sector. La experiencia acumulada en estos años nos ha permitido conseguir una relación de confianza entre proveedor y distribuidor que nosotros trasladamos a nuestros clientes. La fiabilidad que les ofrecemos en nuestra relación comercial es una de nuestras señas de identidad.

¿Realizáis diseños de interiores o proyectos?
Nosotros somos distribuidores de productos, dejamos el diseño a los profesionales. Nuestros clientes finales se asesoran con los mejores arquitectos e interioristas y es con estos, en muchas ocasiones, con los que tratamos. Esto nos permite una relación de profesional a profesional que hablan un lenguaje común. Trabajamos tanto B2B (business to business) como B2C (business to consumer). En ambos casos, tenemos entre nuestro equipo humano las personas adecuadas para que puedan llevar a cabo la mejor relación posible.

¿Con que plantilla contáis en Almacenes Femenías?
El grupo humano de Femenías lo componen una 70 personas, repartidas casi a partes iguales entre interiorismo y construcción. Destacan por su profesionalidad y conocimiento. Mejorar su capacidad de trato con el cliente es uno de los factores en los que trabajamos a diario. Buscamos ofrecerles el mejor servicio y la mayor calidad de productos.

Al hablar de diseño, siempre surge la duda de si es solo una cuestión estética o hay algo más
El diseño cumple una labor estética, sin duda, pero es sobre todo una cuestión de funcionalidad, ha de tener una intención. No se trata de poner muchas cosas y hacer una vivienda muy recargada o pocas y dejar la casa medio vacía. Se trata de entender lo que el cliente desea y ajustar el diseño a esa necesidad. Nosotros, desde Femenías, ponemos a disposición del cliente los medios y los materiales para que pueda conseguir el diseño que mejor se ajusta a sus necesidades y deseos.

¿Qué podéis aportar al sector inmobiliario de lujo?
Coco Chanel decía que el lujo empieza donde termina la necesidad. Es una frase muy adecuada para explicar el proceso que llevamos a cabo a la hora de afrontar un proyecto. En Femenías procuramos, en primer lugar, satisfacer las necesidades que se dan en una residencia, que son diferentes en cada caso. Después, una vez cubiertas las necesidades, podemos ofrecer todo el lujo que el cliente desee. Somos una pieza clave en el proceso creativo de una vivienda. Los arquitectos diseñan, los interioristas crean y nosotros les suministramos los materiales para que puedan realizar sus proyectos. Aportamos los elementos para que las ideas de los clientes, a través de los profesionales, puedan llegar a convertirse en realidad. El lujo es cumplir las expectativas de nuestros clientes, superándolas cuando sea posible. Somos muy rigurosos en los plazos de entrega y estamos en continua revisión de nuestro catálogo para ofrecer los materiales más sostenibles y sofisticados junto a productos de máxima calidad y último diseño. Es nuestro reto diario.