Peter Germann: «Crear suelo urbano es una parte de la solución»

Peter Germann, representante de Domus Vivendi, considera que la sostenibilidad es un pilar clave en el enfoque de construcción de la empresa

Peter Germann explica que el desarrollo equilibrado de terrenos urbanos contribuirá a una oferta de vivienda más amplia y accesible. | P. Pellicer

TWL

Peter Germann, un apasionado de su trabajo, lidera la promotora Domus Vivendi en Balears junto a su compañero Alexander Beulich.

¿Tiene solución el problema de la vivienda en Balears?
Sí, pero requiere voluntad política y un enfoque integral y colaborativo entre las autoridades, profesionales y ciudadanos. Con proyectos innovadores, una planificación adecuada y una oferta diversificada de viviendas, podemos hacer frente a este desafío, proporcionando soluciones sostenibles y accesibles para todos. Nuestro proyecto MIO en Palma, con 184 modernos pisos micro y compactos, es un buen ejemplo. Una solución sostenible con viviendas pequeñas y funcionales que ofrecen amplias zonas comunes, como una gran piscina, solárium, outdoory gym y beach-sports-field.

¿Es imprescindible crear más suelo urbano?
La creación de suelo urbano es una parte de la solución a la crisis de la vivienda, siempre preservando nuestro entorno natural para garantizar el bienestar y el atractivo de Balears en el futuro. Debemos tener en cuenta las necesidades de la población, el respeto al medio ambiente, las infraestructuras existentes y trabajar con el suelo actualmente disponible, con densidades, volumetrías, alturas con los parámetros que prevé la actual ley del suelo. El desarrollo equilibrado de nuevos terrenos urbanos contribuirá a una oferta de vivienda más amplia y accesible.

¿Puede crearse más suelo urbano y mantenerse el respeto por el medio ambiente?
Absolutamente. En Domus Vivendi, nos comprometemos a integrar el respeto por el medio ambiente en todos nuestros proyectos. La creación de suelo urbano puede y debe ir de la mano de una planificación sostenible a medio y largo plazo, implementando soluciones verdes, construcciones energéticamente eficientes y un diseño que minimice el impacto ambiental.

¿Domus Vivendi apuesta siempre por la calidad?
Creemos que la calidad no solo garantiza la satisfacción de nuestros clientes, sino que también contribuye a la durabilidad y sostenibilidad a largo plazo de nuestros desarrollos. Es un valor fundamental.

¿Es el cliente extranjero culpable del alto precio de las viviendas en Balears?
No sería correcto atribuir toda la responsabilidad al comprador internacional. Es cierto que la demanda extranjera ha incrementado los precios, pero también la escasez de suelo y la falta de oferta.

¿Debería prohibirse el alquiler vacacional en edificios plurifamiliares?
El alquiler vacacional es un tema complejo que requiere un enfoque equilibrado. En Domus Vivendi creemos en una regulación clara y justa que permita tanto la rentabilidad de las propiedades como el bienestar de la comunidad. De hecho ante la acuciante falta de vivienda accesible, por un lado, el atractivo turístico y en consecuencia la absorción de muchas viviendas para fines comerciales o turísticos por el otro, las administraciones competentes tomaron cartas en el asunto e implementaron regulaciones del alquiler turístico. He de subrayar que el alquiler vacacional en nuestros proyectos de viviendas en alquiler queda prohibido. Solo ofrecemos alquileres a largo plazo.

En los últimos meses se culpabiliza a muchos extranjeros de alquilar su vivienda de Balears en su país de origen. Son aquellos que declaran que se alojan en casas de amigos o familiares. ¿Qué valoración hace?
Todavía no lo hemos experimentado en nuestros proyectos, pero este es un tema que debe ser tratado con comprensión y análisis en profundidad. En lugar de culpabilizar a grupos específicos, es más productivo encontrar soluciones que regulen el mercado de alquileres y fomenten la transparencia, garantizando que todos los actores, ya sean locales o internacionales, operen de manera justa y equitativa.
Domus Vivendi construyó hace ya algunos años MIO, una promoción de viviendas destinadas al alquiler en Palma. ¿Cuál ha sido el resultado? ¿Están todas alquiladas? ¿Habrá nuevas promociones de este estilo?
La promoción de viviendas para alquiler en Palma, MIO, ha sido un gran éxito y sigue siéndolo. La demanda fue alta y la mayoría de las viviendas se alquilaron rápidamente, lo que refleja la necesidad de este tipo de proyectos. En Domus Vivendi estamos comprometidos con el desarrollo de más proyectos de alquiler en el futuro, para satisfacer la creciente demanda de soluciones habitacionales accesibles. No solo nos enfocamos en responder a las necesidades actuales del mercado, sino que también trabajamos para anticiparnos a los desafíos futuros. Sin embargo, uno de nuestros mayores retos es la escasa disponibilidad de suelo, la complejidad burocrática y los altos costes de construcción.

¿Es posible conjugar construcción con sostenibilidad?
Es posible y, de hecho, en Domus Vivendi consideramos la sostenibilidad como un pilar clave en nuestro enfoque de construcción. Implementamos tecnologías y materiales ecológicos, promovemos la eficiencia energética y diseñamos proyectos que respetan el entorno natural. La sostenibilidad no es solo una opción, sino una responsabilidad. No es una mera estrategia de marketing que nuestros proyectos llevan el nombre de los distintos elementos naturales. Realmente buscamos siempre dotar a nuestra arquitectura de acentos típicos locales y construir de forma sostenible y energéticamente eficiente.