Tímida caída del numero de contratos en el mes de marzo

Fueron un total de 29.245 y el retroceso respecto al año anterior fue del 1,28%, aunque los indefinidos fijo-discontinuos bajaron un 18,08%. En hostelería se hundieron un 13,39%

En marzo, el grupo de edad con más contratos registrados fue el de 25 a 29 años con 4.568. El grupo de 20 a 24 años contó con 4.169 contratos y el de 30 a 34 años, un total de 4.025. | CAIB

TWL

El número de contratos bajó en marzo un 1,28% y se quedaron en 29.245. El leve retroceso se justifica porque el pasado año se adelantó la contratación de personal, puesto que la Semana Santa cayó en los últimos días de marzo. El análisis de los contratos en marzo según su duración no señala que 20.714 contratos del total de 29.245 fueron indefinidos. Fueron los más numerosos, pese a que bajaron respecto al año anterior un 6,24%. Representaron el 70,82% del total de contratos. El segundo grupo de contratos más numeroso fue el de los de menos de un mes. Fueron 4.386 y se incrementaron un 28,17% respecto a marzo de 2024. Suponían el 14,99% del total.

Aumentaron un 26,97% los contratos de uno a tres meses y se quedaron en 984, mientras que los de tres a seis meses, tras incrementarse un 19,16%, se quedaron en 597. Los contratos de seis meses a un año bajaron un 32,06% y se quedaron en 534, mientras que los de más de un año, pese a incrementarse un 1,57%, se quedaron en 323. Destacar, finalmente, los contratos indeterminados que bajaron un 1,27% y fueron 1.707. En función del tipo de contratos, un total de 20.714 fueron indefinidos, un 6,24% menos que un año antes. Existen tres contratos indefinidos diferentes: a tiempo completo, a tiempo parcial y fijos discontinuos. Los contratos indefinidos a tiempo completo fueron en marzo 8.157, un 10,27% más que un año antes. Los indefinidos a tiempo parcial se quedaron en 2.682, pese a aumentar un 1,51%. Destacar también que los indefinidos fijos-discontinuos fueron en marzo 9.875, que son un 18,08% menos que un año antes.

Los contratos temporales ascendieron en marzo a 8.221, un 19,16% más. Los temporales a tiempo completo aumentaron un 15,78% para alcanzar los 5.525, mientras que los temporales a tiempo parcial aumentaron un 26,75% para llegar a los 2.696. Señalar, finalmente, que los contratos formativos fueron solo 264 en marzo y que los denominados ‘otros contratos’ se quedaron en 46.
Si atendemos a la actividad, los contratos más numerosos en marzo fueron del sector servicios (24.427). Y dentro del sector servicios destacó la hostelería (8.856).