De esta manera, el 45% aseguran que es regular, el 12% dicen que es mala y el 2% muy mala. Empresarios y directivos, respecto al año anterior, mejoran su percepción de la economía española de forma importante. De igual manera, también presentan una clara mejoría las perspectivas para España de los próximos doce meses. Por comunidades, Balears es una de las que presentan mejores datos. Un 4% de los empresarios y directivos de las islas consideran que la situación actual de la economía es excelente y un 67% la califican de buena. De esta manera, un 20% la definen de regular y un 9% de mala, si bien nadie la cataloga como muy mala.
Los empresarios y directivos de Madrid y Aragón son, junto con los de Balears, los que tienen una opinión más positiva sobre la situación de la economía de sus regiones. En cambio, los de Asturias y la Comunitat Valenciana son los más comedidos. En las previsiones a doce meses, los empresarios y directivos de Balears, Madrid y Aragón son los más optimistas. De esta manera, un 28% esperan que la economía de Balears vaya mejor; un 61%, igual; y solo el 11% esperan que vaya a peor. Como contrapunto, el 16% de los empresarios y directivos de la Comunitat Valenciana considera que la economía irá mejor; el 49%, igual; el 31%, peor y el 3%, mucho peor. Respecto a la situación actual de sus empresas, un 16% considera que es excelente; un 60%, buena; un 19%, regular; un 4%, mala y un 1%, muy mala. Respecto a las perspectivas de las empresas para los próximo doce meses, un 5% cree que será mucho mejor; un 40%, mejor; un 47%, igual; un 8%, peor y un 1%, mucho peor.
Por comunidades autónomas, el 78% de los empresarios o directivos encuestados de Balears creen que la situación de su empresa es buena o excelente. El 20% la catalogan de regular y solo el 2% dicen que es mala. Respecto a las perspectivas para los próximos doce meses, un 7% de los encuestados en Balears creen que su empresa irá mucho mejor y un 48%, mejor. Un 43% considera que irá igual y solo un 2% asegura que irá peor. Respecto a las perspectivas sobre la facturación de su empresa en 2025, los empresarios de Balears no son de los más optimistas, aunque sí apuesta por un incremento de la facturación. Un 22% de los empresarios o directivos de Balears creen que la facturación de su empresa subirá más de un 5% y un 56% cifran el incremento hasta un 5%. Es decir, que el 78% considera que la facturación aumentará. El 13% considera que la facturación de las empresas de Balears se mantendrá igual, mientras que el 7% consideran que disminuirá hasta un 5% como máximo. Solo el 2% cree que la facturación bajará más de un 5%.
Por otra parte, en el conjunto de España, el 53% de los consultados considera que la inversión aumentará. Concretamente, un 23% piensa que se incrementará más de un 5% y un 30% que la subida no superará el 5%. Además, el 36% considera que la inversión continuará igual. El 11% piensa que la inversión bajará, un 7% menos de un 5% y un 4% más de un 5%. Respecto a las perspectivas sobre la inversión de la empresa, los empresarios o directivos de Balears son los más optimistas. Consideran que la inversión crecerá un 71%, un porcentaje muy superior al del resto de comunidades autónomas. Del 71%, el 28% cree que la inversión crecerá más de un 5%. El 22% considera que la inversión se mantendrá igual, mientras que el 4% piensa que disminuirá entre un 0% y un 5%. Finalmente, el 4% espera que la inversión disminuya más de un 5%. Un 65% de los encuestados gallegos consideran que la inversión crecerá. Un 29% piensan que subirá más de un 5% y un 36% que el incremento será menor o igual al 5%. La comunidad con un menor número de encuestados que consideran que la inversión crecerá es Canarias. Solo el 44% de los encuestados de Canarias cree que la inversión crecerá (un 19% más de un 5% y un 25% hasta un 5%).
En el conjunto de España, el 45% de los encuestados cree que la plantilla de la empresa se mantendrá igual. Un 42% cree que aumentará y un 12% espera que baje. En Balears, el 44% de los encuestados considera que la plantilla de la empresa crecerá. Concretamente, un 33% cree que la plantilla aumentará hasta un 5%, mientras que el 11% piensa que se incrementará más de un 5%. El 48% de los encuestados considera que la plantilla se mantendrá igual, el 6% piensa que disminuirá un 5% como máximo y un 2% considera que bajará más de un 5%. La comunidad en la que empresarios y directivos consideran que la plantilla de la empresa aumentará más en 2025 es Galicia con un 49%. Un 13% cree que la plantilla aumentará más de un 5% y un 36% piensa que se incrementará pero menos de un 5%.