Ignacio Vasallo
Ignacio Vasallo

Fundador y primer director de Turespaña

La buena gestión del caos

TWL

Con motivo del apagón ocurrido en abril, el presidente del principal partido de la oposición declaró que los españoles pagan más impuestos que en los países desarrollados y reciben servicios propios de países tercermundistas. Afirmó, además, que este gobierno ha llevado a la nación a un colapso generalizado. Sin embargo, los datos contradicen esta afirmación. La presión fiscal en España está cuatro puntos por debajo de la media de la Unión Europea y los servicios públicos que se reciben están por encima de la media comunitaria. Si lo que ha declarado fuera cierto los turistas no querrían pasar aquí sus vacaciones. En todo caso, este tipo de declaraciones son dañinas para nuestra principal industria.

El mejor ejemplo es el sistema de aviación, que sostiene gran parte del turismo, una de las principales fuentes de ingresos del país. En 2024, por los 50 aeropuertos españoles pasaron más de 310 millones de pasajeros. Esto representa el 7% del tráfico aéreo mundial, con más de 2,6 millones de movimientos de aeronaves. España es el primer país europeo en tráfico aéreo. La gestión de Aena, empresa pública con participación privada, es una de las claves. Desde su salida a bolsa, sus acciones se han revalorizado un 320% y ha repartido dividendos por importe de casi 5.000 millones de euros.

Durante el apagón, solo se cancelaron o retrasaron significativamente el 7% de los vuelos. La comparación con algunos países desarrollados es reveladora. Pocos días antes, Heathrow, el aeropuerto más grande de Europa, tuvo que cerrar durante un día completo por un incendio en una subestación eléctrica. En Estados Unidos, el aeropuerto de Newark, que da servicio a Nueva York, sufre cortes y cancelaciones continuas desde hace semanas, debido a sistemas tecnológicos obsoletos.
El sistema español, en cambio, sigue funcionando con eficiencia. El gestor del tráfico aéreo Enaire, propietario de la parte estatal de Aena, goza de máximo prestigio internacional. Sus estándares de seguridad y fiabilidad están entre los mejores del mundo. Además, empresas españolas como Indra han desarrollado herramientas que permiten automatizar el tráfico aéreo, mejorando la seguridad. Sus sistemas se usan en una cuarta parte del tráfico mundial. Gracias al correcto funcionamiento del sistema, el sector turístico privado puede operar con garantías. Esto ha llevado a que España sea el primer país europeo en turismo y el que mayor índice de repetición tiene.