La pandemia sigue su curso y el futuro a corto plazo no es halagüeño. De ahí la importancia de estar preparados para el otoño. Salut resume en cifras: 20 millones de máscaras quirúrgicas, 2 millones de máscaras FFP2, 18 millones de guantes de nitrilo, 282.000 batas quirúrgicas, 388.000 monosintegrales, 253.000 gafas de protección y 45.000 pantallas.
«El objetivo del Servei ha sido comprar material sanitario por encima de las necesidades actuales para guardar almacenado el stock de cuatro meses», explica el director de gestión y presupuestos, Manuel Palomino. Y es que a día de hoy se han importado 450 toneladas de material desde el mes de marzo por valor de 45 millones de euros y se ha hecho acopio para cuatro meses. «De esta manera, en caso de que se produzca un repunte de la epidemia por la COVID-19, contaríamos siempre con una reserva de material sanitario que garantizaría no quedarnos desabastecidos en caso de un repunte mundial», añade.
Hospitales
A la par que el stock de material sanitario, cada hospital público de Balears ha realizado su propio plan de contingencia con el que se reorganizarían si fuera necesario. Entre todos se hen reservado mil camas para pacientes con la COVID-19 o sospechosos. En Son Espases, en concreto, se prevén 253 camas para ingresos de pacientes pendientes de confirmación y 196 camas más para pacientes positivos ya confirmados. Asimismo, se dispondrá de otras 200 en Son Llàtzer; 85 camas en el Hospital de Inca; 51 en el Hospital de Manacor; 22 en el Hospital Mateu Orfila de Menorca y 70 en Hospital Can Misses de Eivissa.
Todos los pacientes sospechosos de estar infectados por el virus serán ingresados en habitaciones individuales, ya que el objetivo es agrupar, en la medida que se pueda, a este perfil de pacientes por áreas.
Rastreadoras en la central de coordinación COVID-19 del Molinar. Foto: PILAR PELLICER
Los planes de contingencia también prevén incrementar el número de camas de UCI para enfermos críticos hasta 173. En concreto, Son Espases podría disponer de 40 que se añadirían a las 33 actuales; Son Llàtzer, de 31 más; Inca y Manacor, de 12 más cada uno; el Mateu Orfila, de 6 más; y Can Misses de otras 24.
Además, la red pública hospitalaria contará, si es necesario, con el Hospital Sant Joan de Déu, el Hospital de la Cruz Roja, el Hospital de Llevant, el Grupo Quirón, el Grupo Asistencial Juaneda, el Hospital de Muro, la Policlínica Nuestra Señora del Rosario (Ibiza) y la Clínica Juaneda (Menorca).
Centros de Salud
Los centros de salud y las unidades básicas continuarán aplicando el nuevo modelo organizativo que se implementó a raíz de la pandemia. Se trata de un istemaque potencia la atención telefónica con el objetivo de dirigir al paciente hacia el profesional que mejor pueda resolver su necesidad antes de que acuda al centro para ser más eficientes y ágiles. Según Salut, la proporción en la Atención Primaria ahora es de un 60 % de consultas telefónicas y un 40 % de presenciales, aunque hay médicos que denuncian que el 90 % de sus consultas son por teléfono. Como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19 se implantaron dos circuitos diferenciados en función de si el usuario presenta síntomas y signos de enfermedad respiratoria o no. La situación de incremento de casos y de incidencia del coronavirus en las últimas semanas hace necesario continuar con las medidas de prevención previstas.
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Patógeno
|
Hace más de 2 años
Para joan, tristemente la banda organizada la tenemos en todos los partidos empezando por Podemos caja B, sueldazos Iranis, venezolanos, PSOE Eres Andalucia, cursos para formación dónde estaban implicados incluso los sindicatos. En éste país "el que no corre, vuela". En menorquí en açò, diem ho tenim mal envidat.
Aquí todo el mundo se queja de la gestión, pero nadie tiene ni idea de como solucionar el problema económico-sanitario que llevamos arrastrando. Si llegan turistas y crecen los contagios, mala gestión. Si se cierra y no viene nadie, bancarrota y mala gestión. Si no hay dinero para ERTEs, mala gestión. Si hay dinero para ERTEs y hay que devolver el dinero a la UE, despilfarro y mala gestión. Menos quejarse y más colaborar: a ponerse la mascarilla, no hacer el burro y si estás pendiente de pruebas PCR no viajar y quedarse en casa.
Esto es por dejar entrar a todos sin ninguna seguridad vengan de donde vengan. Sin hacer test a los trabajadores de hoteles y restaurantes.Si esto se complica vosotros politicos sois los responsables de lo que pueda Pasar y tendriamos que hacer una plataforma ciudadana contra vosotros por vuestra irresponsabilidad .
Claro Pages... con la banda organizada no habría ni contagiados ni muertos... ellos saben mucho de epidemias, bueno también de malabares, triquiñuelas, estafas, sobres en B... vaya que tienen la bola y la sabana... jeje eso que no les falte.
No era Baleares, una zona segura? Por que se prepara? Hasta que no nos digan la verdad, no sabremos , como tenemos que actuar, Que asco,dependemos de gente de no tiene un ápice de integridad, ni conocimientos ante la pandemia, estoy aterrorizado. Ojala nos gobernaran, gente seria y con conocimientos, no unos simples vividores. Te votan y a vivir, pero la situación actual, no requiere votados, necesitamos gente que trabaje para darnos seguridad. y que ante todo sean eficientes. Con vosotros, estamos vendidos.
Si no cotizan algunos no cobran los otros
|
Hace más de 2 años
Sobre lo de abrir la temporada a turistas. Si el estado español a dado vidilla unos meses es par que durante otros. Se pueda cobrar el paro Los ERTE i las pensiones. Que haber si nos enteramos que no hay un duro en la caja sino tiempo al tiempo cuando llegue día 10 i no recibas ni un céntimo. I a los jubilados Les quiten una paga i les bajen el 30% su pensión eso si será un Kaos total en pocos meses lo veremos con nuestros propios ojos i los afortunados que tienen algún dinero en el banco que vigilen que por ley puede ser utilizado por fuerza mallor en 2 meses hablamos señores
Esta muy bien que se trabaje para tener todo lo necesario para poder curar pero también se tendría que trabajar un poco más en el campo de la prevención: Enseñar a todo el mundo como se tienen que usar las mascarillas, limpieza de manos, mas pruebas PCR etc ...
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Para joan, tristemente la banda organizada la tenemos en todos los partidos empezando por Podemos caja B, sueldazos Iranis, venezolanos, PSOE Eres Andalucia, cursos para formación dónde estaban implicados incluso los sindicatos. En éste país "el que no corre, vuela". En menorquí en açò, diem ho tenim mal envidat.
Aquí todo el mundo se queja de la gestión, pero nadie tiene ni idea de como solucionar el problema económico-sanitario que llevamos arrastrando. Si llegan turistas y crecen los contagios, mala gestión. Si se cierra y no viene nadie, bancarrota y mala gestión. Si no hay dinero para ERTEs, mala gestión. Si hay dinero para ERTEs y hay que devolver el dinero a la UE, despilfarro y mala gestión. Menos quejarse y más colaborar: a ponerse la mascarilla, no hacer el burro y si estás pendiente de pruebas PCR no viajar y quedarse en casa.
Esto es por dejar entrar a todos sin ninguna seguridad vengan de donde vengan. Sin hacer test a los trabajadores de hoteles y restaurantes.Si esto se complica vosotros politicos sois los responsables de lo que pueda Pasar y tendriamos que hacer una plataforma ciudadana contra vosotros por vuestra irresponsabilidad .
Claro Pages... con la banda organizada no habría ni contagiados ni muertos... ellos saben mucho de epidemias, bueno también de malabares, triquiñuelas, estafas, sobres en B... vaya que tienen la bola y la sabana... jeje eso que no les falte.
No era Baleares, una zona segura? Por que se prepara? Hasta que no nos digan la verdad, no sabremos , como tenemos que actuar, Que asco,dependemos de gente de no tiene un ápice de integridad, ni conocimientos ante la pandemia, estoy aterrorizado. Ojala nos gobernaran, gente seria y con conocimientos, no unos simples vividores. Te votan y a vivir, pero la situación actual, no requiere votados, necesitamos gente que trabaje para darnos seguridad. y que ante todo sean eficientes. Con vosotros, estamos vendidos.
Sobre lo de abrir la temporada a turistas. Si el estado español a dado vidilla unos meses es par que durante otros. Se pueda cobrar el paro Los ERTE i las pensiones. Que haber si nos enteramos que no hay un duro en la caja sino tiempo al tiempo cuando llegue día 10 i no recibas ni un céntimo. I a los jubilados Les quiten una paga i les bajen el 30% su pensión eso si será un Kaos total en pocos meses lo veremos con nuestros propios ojos i los afortunados que tienen algún dinero en el banco que vigilen que por ley puede ser utilizado por fuerza mallor en 2 meses hablamos señores
que deu mus ajudi i mus aplegui confessats, perque si hem de fiar de Sta. Francina, sant Pere i snt Pau, u tenim molt crú....
La gente que es lo que no entiende? Si no dejan entrar a nadie. Ok, pero no hay pagas y que cada uno rasque de sus ahorros. Es posible?
El comite de "expertos" lo tiene todo planeado. Tendremos Plandemia y cortina virus para años.
Esta muy bien que se trabaje para tener todo lo necesario para poder curar pero también se tendría que trabajar un poco más en el campo de la prevención: Enseñar a todo el mundo como se tienen que usar las mascarillas, limpieza de manos, mas pruebas PCR etc ...