La tesis doctoral Preadaptación y vulnerabilidad de la vegetación de las Islas Baleares frente a la herbivoría de vertebrados no nativos, defendida por Miquel Capó en la UIB, estudia cuál es el rol de los mamíferos introducidos sobre la flora autóctona de Balears y particularmente sobre la endémica, además de evaluar la resiliencia de las poblaciones y comunidades insulares ante la depredación, especialmente de cabras asilvestradas. Capó ha analizado la vulnerabilidad y la preadaptación de la flora endémica, qué capacidad de tolerancia presentan las especies originadas sin herbívoros mamíferos, el efecto de éstos sobre la reproducción y la demografía de las comunidades vegetales insulares, y el impacto particular que pueden tener sobre la vegetación de los islotes.
Las plantas se defienden
Una tesis estudia cómo algunas especies endémicas sobreviven siendo tóxicas y espinosas, o creciendo en islotes y peñascos
También en Balears
- «No puedo dejar de ordeñar mis vacas, solo tengo un mes para buscar una salida»
- La marca que nutre a Mercadona de queso de Menorca
- La decisión de La Payesa pilla por sorpresa al sector ganadero en plena campaña de producción
- La Payesa detiene la fabricación de queso y deja de comprar leche a ocho fincas de Menorca
- Que ver cómo trabaja la gente siempre haya sido algo...
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.