El exdelegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares, Agustín Jansà, explica que «en el Mediterráneo hay un factor que tiende contrarrestar el calentamiento y la generación de lluvia intensa: el viento. El calentamiento del mar, que junto con una dana, puede contribuir a generar lluvia intensa, etc.». En este punto, explica que «el viento fuerte, frío y seco, como la tramontana, enfría el agua superficial y, por tanto, dificulta la formación de lluvia torrencial».
En este sentido, argumenta que «si después del verano se producen repetidos episodios de viento frío, la temperatura del mar baja escalonadamente y eficazmente, por la que probabilidad de lluvias torrenciales tiende a disminuir. Se podría decir que el viento fuerte, frío y seco es una válvula de seguridad frente al riesgo de lluvia torrencial, aunque no en todas artes por igual».
El experto aclara que «esa válvula puede ser más efectiva en la zona geográfica más afectada por vientos fríos y secos, es decir, por la tramontana». Exactamente, se trata del sector marítimo que va de las costas francesas al norte de las Islas Baleares. No obstante, Jansà advierte que hay «un problema adicional, el cambio climático, ya que puede estar produciendo una disminución de la tramontana, lo que podría deteriorar la citada válvula de seguridad».
¿Por qué llueve con tanta intensidad?
La intensidad de las lluvias va a más y en Baleares en lo que va de año hemos tenido varios episodios muy virulentos. Por ejemplo, el 11 de junio hubo graves inundaciones en el aeropuerto de Palma, que generaron un auténtico caos. A mediados de agosto, Mallorca y Menorca, especialmente, sufrieron los efectos debastadores de la dana. En noviembre también ha habido inundaciones importantes en Mallorca, especialmente en Manacor, donde se han desbordado torrentes y ha habido carreteras cortadas.
¿Por qué las precipitaciones son tan fuertes? Jansà responde que «las lluvias torrenciales mediterráneas, que este año se han mostrado con toda su virulencia, responden a una combinación de factores, entre los que se cuentan la presencia cercana de una dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) o gota fría, una situación en niveles bajos que favorezca la organización de un flujo de aire mediterráneo y que este flujo mediterráneo sea cálido y húmedo. Aire cálido y húmedo en niveles bajos favorece la inestabilidad y alimenta la lluvia intensa. Lógicamente, si el mar Mediterráneo está cálido, el aire a bajo nivel tenderá a aumentar de temperatura y humedad. Las lluvias torrenciales mediterráneas más importantes suelen ocurrir hacia septiembre/octubre, cuando el mar, después del largo y caluroso verano, está cálido, en comparación con el aire».
El exdelegado de la Aemet en Baleares resalta que «el cambio climático está forzando el calentamiento del mar Mediterráneo, no sólo en verano y otoño, sino también en primavera, e incluso, en invierno. El cambio climático, por tanto, está favoreciendo uno de los factores que contribuyen a desencadenar las lluvias torrenciales mediterráneas. Por ese motivo, con el cambio climático las lluvias torrenciales mediterráneas pueden tender a aumentar de frecuencia y de intensidad».
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Al 2017 vàrem tenir els camps de Sineu, Maria, Porreres, etc, totalment anegats durant mesos. L'abandonament de les siquies als camps i la pèrdua de vegetació dels torrents, que fa que no siguin simples canals d'aigua sinó ecosistemes fluvials es absolutament primordial a un entorn humanitzat mediterrani. Hi ha hagut dies de 300 litres als darrers anys a moltes bandes de l'estat, essent pluges molt més perilloses al mediterrani pero també s'han donat fora d'aquest entorn. Sant Llorenç, 300 litres. Mos hem de preparar!
El cambio climático es un hecho físico, ni es discutible y lo que está mal son las medidas que se toman y si se sigue haciendo lo que se está haciendo puede haber un estallido social con movimientos de corte populista que ofrecen soluciones sencillas a problemas complejos. Por descontado que aceptar la realidad es duro.
UnoMásDius tantes coses incorrectes que hauré de fer una llista: - les plantes efectivament capten CO2, però cada vegada hi ha menys boscos i més deserts, per no parlar que grans captadors de CO2 com són els corals estan morint en massa per canvis en salinitat i temperatura. A més, emetem molt més CO2 del que es capta, a més de descongelar-se el permafrost i altres sumideros de CO2, per lo que segueix augmentant el CO2 atmosfèric. No és tan senzill com ho pintes ni de lluny. - si els volcans provoquen baixades de temperatura és per la cendra en suspensió, que no deixa passar la llum solar. - el magnetisme de la terra no té res a veure amb la temperatura atmosfèrica. - les corrents d'aigua dels oceans mouen calor d'un lloc a l'altre, però no generen calor. El calor de la terra només pot venir o del sol o del nucli terrestre. - les tormentes solars tampoc aporten calor, lo que poden provocar són aurores boreals o en casos extrems afectar les xarxes de comunicacions i de distribució elèctrica, però en cap cas tenen res a veure amb el canvi climàtic. - "abrir las presas para privatizar el agua"? sense comentaris - sobre la neteja dels torrents per part de "vagos socialistas y perros flauta", no pots estar més equivocat: el problema és haver deixat construir a zones inundables, i els torrents amb vegetació justament redueixen el risc de torrentades. Per donar consells sobre obrir llibres, vas bastant perdut. Si fossis alume d'ESO te tocaria repetir ciències naturals...
Si los vagos de los socialistas y perros flauta limpiaran los torrentes el agua seguiría su cauce natural como cien años atrás.
Joanot ColomEl CO2 es alimento de las plantas es de decir tenemos más bosques el aumente de co2 como en su día los volcanes provocan bajadas de temperatura y no al contrario. Otra cosa es que suba la temperatura por el geo-magnetismo , las corrientes de agua o las tormentas solares. Que vais de entendidos y no abrís ni el libro de comandas en un restaurante.
Lo que no tenéis que hacer es abrir las presas como en valencia para privatizar el agua y devaluar el suelo para instalar paneles solares etc. Capaces son de inundarnos la la isla para echarnos, adueñarse del negocio de reconstrucción y quedarse nuestras casas
... lo que tengo claro es que vivimos en uno de los mejores sitios posibles del planeta, mare nostrum, cuna civilización occidental, la florida del continente, clima atemperado por estar circunvalados por una masa de agua que hace los veranos y los inviernos más suaves... vemos algún cap de fibló en forma de tromba marina, pero nada grave comparado con otras latitudes que padecen ciclones, maremotos, erupciones o tornados... tenemos suerte, no nos asustaréis...
ArrecifeNo t'inventis. Aquests suposats científics "negacionistes" no existeixen. De la wikipedia: "A 2021 study concluded that over 99% of scientific papers agree on the human cause of climate change.[7] The small percentage of papers that disagreed with the consensus often contained errors or could not be replicated.[8]". L'article se titula Scientific_consensus_on_climate_change, per si ho vols comprovar. No te preocupis que si algú descobreix i pot demostrar pel mètode científic alguna novetat important sobre qualsevol tema, se sabrà. Lo que sí que hi ha són moltes empreses embrutant i fent renou de forma interessada, com les petroleres, que sabien perfectament que el CO2 atmosfèric estava augmentant i provocaria canvis en les circulacions atmosfèriques des dels anys 50. I pagaven campanyes per dir lo contrari, pel seu benefici.
Ten en cuenta que el 90% del hielo del planeta no es marino, pues se encuentra depositado sobre tierra firme. En concreto sobre un continente casi perfectamente centrado en el Polo Sur llamado Antártida. Éste es el que realmente nos tiene que preocupar. Hablamos de casi 14 millones de kilometros cuadrados con un espesor de hielo medio en superficie de 2 kilómetros de altura.
Estaría bien oír la opinión de los científicos que no están de acuerdo con la teoría impuesta por Europa del cambio climático. Dichos científicos ( que los hay, y con mucho prestigio en su campo) tienen cada vez más problemas con sus investigaciones por no seguir la línea oficialista . A la discrepancia de criterios en la ciencia ( que siempre ha existido y sirve para avanzar) ahora se le llama negacionismo. Dentro de unos años se estudiará socialmente esta etapa de oscurantismo y censura que estamos sufriendo.