Así lo confirmó ayer el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Viajeros (CONFEBUS), Rafael Barbadillo, tras la Asamblea General de la Federación Empresarial Balear de Transporte (FEBT). «El problema es generalizado en todo el país pero es más agudo aquí», señaló Barbadillo para explicar que el Archipiélago es «uno de los sitios en los que se quiere centrar» la incorporación de militares veteranos.
«Queremos que el personal de tropa tenga una salida profesional en el sector del transporte y pueda ganarse la vida aquí en las Islas», reivindicó para explicar que este «había sido tradicionalmente cantera del transporte de viajeros y de mercancías cuando salían del Ejército con 45 años».
De esta manera, se está negociando con Defensa para poder agilizar la concesión certificados de aptitud profesional a los militares que facilite su incorporación al sector.
Las negociaciones, no obstante, se mantienen por el momento aparcadas hasta primeros del próximo año debido a la priorización que Defensa ha aplicado «con buena lógica» a la gestión de los estragos ocasionados por la DANA en Valencia el pasado octubre, informó Barbadillo.
Por su parte, el presidente de la FEBT, Rafael Roig, precisó que estiman en unos 400 el número de conductores de refuerzo que el sector del transporte discrecional de viajeros y de mercancías precisarían en Balears para estar en disposición de «ofrecer un buen servicio».
Por otro lado, Roig reclamó al Govern de Marga Prohens que asuma las competencias de AENA en la gestión del tráfico rodado en los aeropuertos de Baleares. Los transportistas hacen esta petición tras los desencuentros con el ente público a cuento de la entrada en vigor del cobro a sus vehículos por estacionar en el aeropuerto de Son Sant Joan. Una medida que AENA justificó alegando que «es lo más adecuado para los transportistas como usuarios y los pasajeros como cliente final».
Desde la FEBT y la Asociación de VTC ya calificaron en su día de «inadmisible» el cobro a los vehículos de transporte de viajeros. Desde el pasado 1 de noviembre, los vehículos deben afrontar el pago de 21 euros a partir de la primera hora en el primer aparcamiento, que es gratuita.
Debido al relativamente reducido tráfico de pasajeros que existe en esta época del año, a día de hoy las esperas no son muy largas, pero desde la FEBT alertan de que en temporada alta las esperas pueden incrementarse significativamente, especialmente en el caso de los pasajeros británicos por el control de pasaportes. En ese caso, los transportistas tendrán que afrontar unos costes extra de actividad por el aparcamiento que, advierten, acabarán repercutiendo en el cliente.
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
VirBena l'exercit quan arribes als 45 anys o ascendeixes a sergent o has de sortir de l'exercit. No es permet que hi hagi soldats de tropa majors.
Están retirados cobrando pagas ??? Los prejubilan con 45 años ?? Se podría aclarar el artículo ?? O solamente vienen a reventar la huelga de conductores ??
ROBERTO ALCÁZARt'han venut la moto, que no els tirem al mar no vol dir que els deixem viure a tot luxe.
Y el consell subiéndose el sueldo...dicen en mi casa que por dinero 🫰 baila el perro...pues eso bailemos todos pero con los pasos acertados,la época de esclavitud hace tiempo terminó
Ciudadano KanePor favor, lea el artículo. Hay que saber y querer leer. No opinar sin conocimiento del artículo. Personal RETIRADO. Quieres decir que ya NO son militares. Y, si no son militares pues serán CIVILES.
Elver GalargaLa R con la E, RE , con la T , con la I con la R A, con la D y la O. Hay que saber leer y sobre todo tener comprensión lectora, pero lo más importante es tener ganas de leer. Es personal RETIRADO. Osea, que ya no son soldados.
manu menorcaTe aconsejo Manu, que te leas el artículo y no comentes si antes no lo has leído. Una vez leído verás como ya no son soldados a los que ofertan la oportunidad de conducir. Han sido soldados, y como tal verbo que he usado " han sido" significa que han dejado de ser. Para el puesto de trabajo ya no son soldados. Son, civiles, como tú, a los que se les oferta un puesto de trabajo por parte de los empresarios. Tal vez ellos, los empresarios, no saben que hay soldados sobradamente formados como para venir a ser explotados por éstos empresarios sin escrúpulos, que no son todos, pero sí la mayoría, con el apoyo de los sindicatos apesebrados, llámense CCOO y UGT que son los firmantes del convenio, tanto de transporte regular como discrecional. Poder trabajar hasta 16 horas NO es normal, NO es normal. Y esto, los sindicalistas LO SABEN y no dicen nada. Calladitos que se está muy bien en el puesto. Eso sí, el día de las elecciones sindicales vienen a pedir el voto, pero cuando les pides explicaciones...
IDATe aseguro que en hoteles 4 estrellas con tres comidas diarias como los inmigrantes ilegales, no.
Esto tiene fácil solución. 1. Sueldos más altos , bastante más. 2. Trabajar como máximo 9 horas 3. Proporcionar vivienda. El resto es " pan para hoy y hambre para mañana". Ellos, los empresarios, solo saben llorar en este aspecto y, este problema no se soluciona con exsoldados ya que el salario y los horarios NO lo hacen atractivo. Los sindicatos apesebrados solo saben callar y no piden mejores condiciones para los conductores profesionales. No es normal jornadas de hasta 16 horas, y, al día siguiente más, y más, y más. Casi todo el verano haciendo jornadas infinitas y, encima te dan unas dietas con las que no te da para comer, caso de que puedas comer, ya que la mayoría de días NO puedes comer " en condiciones". Es por ello que me hago y les hago la siguiente pregunta, quien va a venir a trabajar todas esas horas y, con el bajo sueldo pagarte una vivienda que está por las nubes, si es que encuentras.
manu menorcaPerdona pero los militares hacen muchas cosas. Dile eso a los que fueron a Valencia a sacar barro y ayudar en los rescates de personas (y no fueron más por culpa del psicopata de Sanchez, que prefirió dejar a su suerte a los valencianos, porque "son del pp"). Los militares son necesarios para defender y ayudar al país, cuando hay tanto problemas o catastrofes internas como agresiones externas. Y en este país tenemos la mania de faltar al respeto a gente que firma un contrato donde dice que pone su vida a disposición del país. Me gustaria saber si dirias lo mismo, si hubieran tenido que venir por la riada que hubo en Es Mercadal en agosto... Y para añadir, en la carrera militar hay decenas y decenas de profesiones, y no todos son soldados que van a pegar tiros a personas, hay muchisima logistica, marinos, pilotos de avión, pilotos de submarinos, transportes de mil tipos y cosas, construcción y demolición, etc etc etc.