Monserrat se teme que «2025 será un año de bonanza económica en cuanto creación de riqueza (PIB) y empleo, pero a nivel de calle será un año mediocre». En este sentido, argumenta que «los sueldos no se han recuperado completamente del golpe inflacionario vivido, por lo que somos más pobres en términos reales. Y, pese a que los costes generales parecen contenidos (la inflación general para 2025 se situará sobre el 2,1 % de media en España según el panel Funcas), el coste de la vivienda no dejará de drenar renta disponible».
A su modo de ver, «el problema de la vivienda en 2025 no tiene visos de mejorar, lo que seguirá impactando de forma negativa en la mano de obra a disposición de las empresas. El modelo de negocio turístico hace difícil que se mejore la productividad del sector, que no requiere de trabajadores excesivamente cualificados ni ofrece experiencias turísticas de mucho más valor añadido que sus competidores que puedan justificar precios más altos».
La directora general de Economía y Estadística del Govern, Catalina Barceló, admite que «en los últimos 20 años no hemos dejado de crecer en volumen, pero no en valor; mientras, la renta per cápita de los ciudadanos ha bajado». En este punto, precisa que la renta per cápita de Baleares en 2001 se situaba un 23 % por encima de la media europea, y hoy la comunidad autónoma está un 20 % por debajo. Así que es evidente que la economía balear muestra una «debilidad importante, una enfermedad estructural, que no es otra que la incapacidad de transformar el crecimiento económico en ganancias significativas para la población residente».
Barceló destaca que «este Govern siempre ha dicho que no podemos crecer en volumen, sino que tiene que ser en valor, en calidad. Y esto ayudará a tener una mano de obra con más cualificación, menor congestión y más bienestar para los ciudadanos. Para ello, estamos trabajando para afrontar estos y otros retos relevantes de Baleares, impulsando una política de vivienda que aumente la oferta disponible para que haya pisos para la gente, para las rentas medias y bajas, o incrementando la inversión en los servicios públicos esenciales como son la sanidad, la educación o los servicios sociales, entre otros aspectos».
Luis García Langa, director de Mercados de SDC Analistas, sostiene que para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos «habría que cambiar cosas, pero de verdad. No ayudan convenios encorsetados, salarios mínimos… mientras un 40 % de los salarios que pagan las empresas no llegue al trabajador es muy complicado. Pero tampoco bastaría con eso, es necesario mejorar la productividad de las empresas para incrementar beneficios, que estos paguen más a los trabajadores…»
El economista y profesor de la UIB, Pep Ignasi Aguiló. «El nivel de vida de los ciudadanos, sí no hay nuevos «cisnes negros», previsiblemente tenderá a mejorar para unos y empeorar para otros. El hecho de ser balear, en absoluto, es determinante. Lo relevante es el incremento del capital personal y, dado que vivimos en una economía muy regulada, del poder de negociación del que se disponga. Aquellos con mayores dotaciones de capital o poder de negociación, indudablemente mejorarán. El resto lo tiene más complicado».
Sueldos
En cuanto a los salarios, Aguiló anticipa que «la productividad continúa estancada, o con ganancias muy moderadas, por lo que el poder adquisitivo real de los salarios no podrá experimentar mejoras sustanciales. Además, al volver a estar en vigor los Criterios de Maastricht los tributos aumentarán afectando severamente a las rentas disponibles».
No obstante, matiza que «en Baleares pueden aumentar más que en el resto de España los sueldos relacionados con el sector de la hostería, ya que aquí las leyes que restringen la competencia favorecen los márgenes empresariales y, por tanto, también la capacidad de negociación de los trabajadores del sector». En otros sectores, los incrementos salariales en las Islas serán muy similares a los del resto del país.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Nada será como antes. Si pueden comprenderlo están de suerte, a partir de ahora no repitan los mismos errores e intenten mejorar en todos los aspectos. Suerte para todos!
AlcalinoEstoy de acuerdo contigo, pero cuando gobierne otro de distinta idiologia ara lo mismo que sanchez, porque al ver lo que hace este triliro, el proximo que venga ara lo mismo o peor, poque los ciudadanos lo permitimos
Arranca 2025 ¿vivirán mejor los ciudadanos de Baleares? Todos esos que vienen en patera, que entran aquí como pedro por su casa y a los que los progres llaman recién llegados, sin la menor duda que vivirán mejor, porque nunca les faltará de nada. Especialmente ese segmento hiperprotegido que llaman MENAs.
"La renta per cápita de Baleares en 2001 se situaba un 23 % por encima de la media europea, y hoy la comunidad autónoma está un 20 % por debajo". Dato estremecedor. Sigan con el mantra del "vivimos del turismo" como excusa para seguir creciendo turísticamente (y empobreciéndonos) hasta el infinito.
Si comparam amb l'any anterior sempre sembla que vivim millor, però si miram 15 o 20 anys enrera veim que vivim molt millor. Teniem un cotxo per famila i ara un per persona. Els cotxos medien com a molt 4 mts, teniem menys de 100cv i eren de marques econòmiques, i ara son enormes, de 150 cv i marques de rics (Mercedes, Audi, BMW...). Ningú tenia aire condicionat. Les cuines eren de gas per l'enorme consum de les elèctriques. Tothom s'endua el berenar a la feina, ningú berenava a un bar. Es viatjava cada quatre o cinc anys i per Espanya, i ara molts viatgen cada any i a l'estranger. Viviem a pisos de 80 mts, a Malbuger hi vivia molt poca gent. Els restaurants eren per grans ocasions, no per cada setmana. Els "tardeos" no existien. A Menorca podía venir molt poca gent i els dos mesos d'estiu i ara està a reventar sis mesos. No hi havia cap hotel ni restaurant de luxe excepte el mig luxe del Port Mahòn. Podria seguir molt més....
Seguirà com sempre, els més rics seran més rics i els demés més pobres. Són les normes que han imposat els rics, els neoliberals. El problema és que hi ha liberals pobres que no saben que defensen i se tiren pedres damunt el seu propi terrat. Aquí hem de defensar els interessos dels residents i se fa tot el contrari, defensar l'esppeculació immobiliària que mos treu de ca nostra. Ara per ara, i més amb el ppvox, tot anirà a pitjor pels residents
Reducir y mejorar el turismo, con lo que se reduce el exceso de mano de obra actual y la demanda de vivienda, y tenemos mayor calidad de vida. Sobra gente.
Vamos de culo, cuesta arriba y contra el viento, y si consigues llegar arriba, reza para que no haya alguien que te empuje cuesta abajo. Está claro que ni los políticos ni los expertos tienen soluciones reales para el problema de la vivienda y los bajos salarios, porque de tenerla ya las habrían aplicado. Con el Tratado de Maastritch del 1 de noviembre de 1993 se establecieron unas reglas de obligado cumplimiento para todos los países miembros de la Unión Europea. El objetivo de estas reglas, conocidas como criterios de Maastricht o de convergencia, era asegurar la estabilidad de precios en la zona del euro cuando los países adoptan la moneda, ¿se ha cumplido esta regla en España? Está claro que no. Desde que se empezó a aplicar el IVA en España, se deberían eliminar todos los impuestos anteriores a todos los artículos que se adquirían y no se eliminaron, al contrario, se aplicó el IVA a los precios que ya tenían. El primer efecto de la entrada del euro fue producir una traslación inmediata de la moneda de 100 pesetas al euro, lo que hizo, entre otras cosas, que tomarse un café en una cafetería pasase de inmediato de costarte 100 pesetas a 166, que era la conversión real de la moneda, o que un menú diario de 700 pesetas pasase a costar 7 euros, es decir, 1.162 pesetas. En consecuencia, se incrementaron los precios de algunos productos, en apenas semanas, más de un 60%. ¿Van entendiendo el origen de nuestros males?
Mi respuesta es que NOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!
Baleares es una parte de España y como tal, mientras gobierne el trilero dictador y mentiroso de Sanchez, todo el mal que hace este individuo repercutirá en todas las regiones.