El 75 % de los 1.647 alumnos que se graduaron en la Universitat de les Illes Balears (UIB) en el curso 2021-2022 trabajaban tres años después de haberse titulado, según el último análisis de inserción laboral elaborado por el Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB). Fisioterapia (89,7 %), Edificación (88,2 %) y Enfermería (85,1 %) son las tres carreras con más salida porque superan el 85 % de graduados que consiguieron trabajar al año de acabar sus estudios. Por contra, los que terminaron Protocolo y Organización de Eventos (47,1 %), Historia (38,1 %) y Bioquímica (35,5 %) son los que tienen las menores tasas de actividad, pues menos del 50 % lograron trabajar en ese mismo periodo.
EDUCACIÓN
Estas son las tres carreras de la UIB con más salidas laborales
El 75 % de los graduados trabajan tres años después de titularse
También en Balears
- La bebida que cada vez bebemos menos, evita la pérdida de memoria y mejora mucho la concentración
- Ni 18 ni 23 grados: esta es la temperatura recomendada a la que poner el radiador
- Ni estufas ni calentadores: Lidl trae la nueva revolución para calentar el hogar
- Un tiburón de cinco metros salta a la barca de unos pescadores
- Esta es la bebida que te ayudará contra la osteoporosis: tiene más calcio y magnesio que la leche
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
AliHombre el 75% de 1647 no me parece triste se puede mejorar pero no está tan mal y hace 40 años de esos 1647 solo podían estudiar 200 los más ricos, los demás teníamos que ayudar en casa económicamente por que si no no se llegaba a final de mes y en los trabajos mal pagados y sin derechos calladito si no querías ir a la calle ..
Sa madona des troçMucho contradecir sobre el turismo, pero nadie da opciones laborales. ¿De qué, si no, se puede trabajar aquí?
meteoroSi fuese nuestro sustento me parecería muy bien. Pero no lo es: el sustento de los trabajadores de la hostelería procede de la refinanción de las empresas hoteleras a partir de las obras que tienen que hacer todos los años. No hay ninguno que sea rentable. Sube la inflación, suben los intereses, el banco ya no suelta los trabajadores ya no cobran y... se acabó la fiesta. La culpa la echarán a esta panda de ignorantes que se manifiesta.
Ayatollah no me toques la PirolaSin ninguna duda, político pocos estudios o ninguno y mucho cobrar.
Me parecen tristísimos estos porcentajes, incluso en las carreras de mayor ocupación. Al estudio habría que añadir cuantos años necesitan estos jóvenes para poder adquirir una humilde casa e independizarse teniendo en cuenta la relación salario/coste casa….es que todavía no nos hemos dado cuenta de que la dictadura de ahora es mucho peor que la de hace 40 años? Vamos muy mal
¿Y eso es para alegrarse? ¿Estudios superiores para largarse después? Nuestro sustento ha sido, es y será el turismo. Les guste o no.
Aqui en las islas estamos muy limitados, los universitarios sólo tienen 2 salidas, por mar y por aire, mientras que en la Península también puede huir por tierra
... y teología?... ah no, perdón, que estamos hablando de la UIB, un centro educativo de prestigio... por supuesto que no imparten esa cosa rara...
MarcosS'ha creat una societat on s'aposta pel turisme i els residents saben que no dona per viure, per tant, l'única opció és ser funcionari. Lo que està ben clar és que cap resident desitja acabar a un hotel.
Curioso que las 3 dependen del estado.O sea te buscas la plaza para ser funcionario....Cuando en otros países el 75% busca ser emprendedor y para ello se hace la carrera universitaria en España se busca que el Estado te page....