MEDICAMENTOS
Nutricionistas de Baleares rechazan el uso de Ozempic para adelgazar: «Es una irresponsabilidad»
El Colegio de Dietistas pide que se adopten medidas para evitar el uso de este medicamento para otros fines
Ozempic es un fármaco para los diabéticos, pero algunas personas lo usan para adelgazar.
Palma06/02/25 4:00Actualizado a las 08:13
El Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Baleares rechaza el uso de Ozempic como primera medida terapéutica para adelgazar. El presidente del citado organismo, Manuel Moñino, explica que se trata de «una irresponsabilidad» y pide que se adopten medidas para evitarlo, ya que son conscientes de que hay mucho diabéticos que tienen problemas para conseguirlo.
También en Balears
- Golpea a varios coches y agrede a una conductora en el polígono de Sant Lluís
- Multa de 720 euros por exhibicionismo en el Parc des Freginal de Maó
- Ciutadella reorganiza las terrazas de los bares de Es Born: así quedarán tras la peatonalización
- Mercadona busca personal en Menorca para cubrir 56 plazas en verano: esto es lo que cobran
- Detienen al responsable de una galería de arte de Maó por apropiarse de 11 cuadros valorados en 13.000 euros
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Camb10Cortar el apetito sin cambiar de hábitos no sirve de nada. O se medican toda la vida, o a la que lo dejen y vuelvan a su dieta estándar y falta de ejercicio, volverán a la casilla de salida. Y hay muchos medicamentos para bajar de peso, desde el clembuterol hasta la efedrina combinada con otras substancias, pero lo ideal para la salud es hacerlo con una buena dieta y ejercicio acorde a la capacidad física. Nutrirse bien es la clave
Nutricionista ignorante , deja que prescriban los médicos y dedícate a hacer dietas , punto !
Se acaba el buissnesss jajajaja Si la gente se inyecta un medicamente que le corta el apetito también le corta el bolsillo al nutricionista que vive de hacer dietas..
Estoy curtido en dietas, llevo toda mi vida a dieta, hay medicamentos que pueden ayudar a conseguir bajar de peso, éste en concreto me parece algo desproporcionado, lo ideal es una dieta equilibrada y algo de ejercicio, no tiene más misterio, estoy seguro que lo que digo no es nada nuevo para los que estamos interesados en este tema. Algo oído toda la vida: un cerdo cuando está engordado poco le basta. Y que nace lechón, muere cochino
Es cierto, tendrían que dejar el Ozempic para los diabéticos que es para lo que está indicado. Pero no dicen nada de Wegovy, que es lo mismo pero sin embargo ese sí que está indicado expresamente para casos de obesidad o sobrepeso con otras patologías asociadas.
CaullsA mí me lo incluía la seguridad social. Soy diabética y hace un par de años que no consigo está medicación. Desabastecimiento, me dicen.
Ya era hora de que se hiciera algo!!!! Yo soy diabética y hace un par de años que no consigo encontrar está medicación prescrita por mi endocrino para tratar mi diabetes, ya que las otras medicaciones que hay para la diabetes me producen efectos secundarios fuertes y el ozempic era la unica medicación que toleraba. Ahora estoy con unas pastillas que a penas me ayudan a tratar mi diabetes.
CaullsNo está financiado, se paga. 155€ cada caja. Si vas a un endocrino de la privada, te lo receta sin problema y puedes comprarla.
Yolanda SanchezClaro que se debe asegurar el abastecimiento para los diabéticos, pero la obesidad mórbida también es una enfermedad, y sólo médicos endocrinos pueden recetar Ozempic. Lo que no tiene sentido es que eso (no el problema de abastecimiento) les parezca mal a los señores nutricionistas pretendiendo que para saber lo que hay que comer haya que pasar por ellos. Es como si salen los entrenadores de gimnasio a decir que un médico no te puede recomendar hacer deporte, que lo tienen que hacer ellos. Por otra parte, no veo cómo lo mucho que cuesta el medicamento puede ser un problema para cualquiera que no sean las propias personas que se rascan el bolsillo y se gastan el dinero en lo que les dala gana. Los enfermos de diabetes no lo pagan.
DabbidQue yo sepa este medicamento no está financiado por sanidad, a no ser que te lo recete un endocrino y pase por inspección para autorizarlo.