Masificación turística
La primera medida contra la masificación turística del Govern: «Enviar» a la izquierda a la oposición
La presidenta lamenta que Apesteguia (Més) le haya hecho la misma pregunta por tercera vez
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha dicho que la primera medida para contener la «masificación turística descontrolada» que se tomó en la presente legislatura fue «enviar» a la izquierda a la oposición.
También en Balears
- Acusan de un delito de lesiones al dueño de los perros que mordieron a un hombre en Sant Tomàs
- Cae una pareja por desvalijar más de 10 casas en Cala en Blanes: el botín supera los 30.000 euros
- El IBSalut responde a las enfermeras: «Las plazas de los hospitales de Baleares tienen una alta demanda»
- El juicio por la mayor estafa inmobiliaria de Baleares, en el aire por la renuncia del abogado del principal acusado
- El autor del robo por alunizaje en la tienda Orange de Maó elude la prisión
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Bones paraules 10 - Fets 0! Això és el resum de la política contra la saturació de PPVOX
Y después de las burlas al contrario y de los chistes malos viene la cruda realidad. Que cada uno se las apañe como pueda.
Y de la llegada descontrolada de nuevos residentes que sufrimos desde hace años.? O la inmigración ilegal descontrolada.? Y de la okupación.? y de la inquiocupación.? y de los impagos.? y de los destrozos.? Pero algunos solo preocupados por el turismo que alimenta Balears.!! Y dentro del turismo, hay dos sectores. Cual molesta más por proporción, señor Apesteguia.? La pregunta es fácil. A que no hay valor de decir ni una medida anti turismo hotelero.?? Es todo un reto, ehhh.??
👌Bravo prohens 👏👏👏
Los sucios del PP y PSOE nos han enviado conjuntamente a la ruina. Se hacen los peleados para que nosotros los peleamos y ellos entonces puedan trabajar en lo que les interesa, hacer sus negociones con bancos y constructoras, que es como siempre han funcionado. Mientras tanto seguimos viendo su espectáculo sin ver medidas contundentes para frenar la emergencia habitacional