Un juzgado de Primera Instancia de Palma ha condenado a una comunidad de propietarios y a su seguro a indemnizar con más de un millón de euros a un joven que se cayó por una escalera ilegal. La sentencia responsabiliza en exclusiva del accidente a los propietarios, a pesar de que el accidentado presentaba y elevado grado de alcohol en sangre que, señala, no ha quedado demostrado que influyera en el accidente. El joven sufrió secuelas permanentes y es dependiente desde la caída, que ocurrió en el año 2016.
La sentencia valora varios informes periciales sobre el estado de la escalera. Aunque la obra era previa al código de edificación de 1983, que sí regulaba de forma más clara las barandillas y otros elementos de seguridad, la comunidad llevó por su cuenta y, sin licencia municipal, una actuación en la escalera. Eliminó un tramo de barandilla para instalar una rampa en un lado. «Una escalera en las condiciones descritas constituye una fuente de peligro y resulta totalmente previsible que pueda generar un daño y provocar una caída, lo que determina la responsabilidad de la comunidad de propietarios», señala la sentencia.
Además de la falta de barandilla, la resolución suma otro elemento de culpa por parte de la comunidad: la falta de iluminación. Un testigo, vecino de la finca y que fue el primero que encontró al accidentado, declaró en el juicio que las luces de la escalera estaban fundidas y que toda la iluminación provenía de una farola de la calle.
La comunidad alegaba una responsabilidad compartida con el accidentado. Sin embargo, la sentencia valora que no existe prueba del nivel de afectación que tenía en ese momento concreto. Basa su criterio en las periciales aportadas en el pleito que valoran que el grado de alcohol y de otros medicamentos en sangre podría haberse visto alterado por el tratamiento de emergencias que tuvo.
De esta manera, la sentencia admite de forma íntegra la demanda planteada por el abogado Mateo Cañellas Vich. La resolución valora los distintos gastos que ha tenido que afrontar la familia, en la adaptación del piso, en daños morales y físicos y de todo tipo al tener que asumir el cuidado de una persona con una gran dependencia como consecuencia del accidente. La comunidad tendrá que afrontar el pago de medio millón de euros, dado que tenía un límite contratado con el seguro, que se hará cargo de 600.000 euros de la condena.
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Qué fuese rajado no influyó en nada en la caída... supongo que el resto de vecinos "solo tenían suerte" cada vez que subían. Increíble.
La imagen o foto creo que es de un hotel de Palmanova, no de una comunidad...
AixòésescolmoSi tienes pasta pagas, sino a la carretera de Sóller. Código Penal. art.379 1. El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. 2. Con las mismas penas será castigado el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.
Se cayo jsja mejor dicho se tiro
Cock&RoiNadie se va a la “trena” por dar positivo en un control de alcoholemia. Ni aunque des positivo después de matar a alguien. Pareces nuevo! Te parece poco quitar la barandilla y la luz? Se cayó un borracho donde se podría haber caído cualquiera.
Borracho o no, se cayó porque no había barandilla allá donde debía haberla. Y gracias que el seguro se hace cargo parcialmente. Pocos accidentes hay por la gran cantidad de barbaridades que se cometen en muchísimas comunidades de vecinos. Bombillas en zonas comunes fundidas durante semanas, luces de emergencias inutilizadas, extintores que no se sabe ni dónde están, garajes con salidas de humos deficientes, interruptores sin funcionar, goteras...
Uno que iba hasta arriba de todo, se cae porque no veía nada y encima hay que indemnizarle. Ahora se pondrá más ciego todavía y peor será la caida
Te ocupan la casa y te culpan por ello, te caes de la escalera de Tu casa y te dan un millón, vas a 150 con tu moto por la sierra y le tienes que pagar, viva lo woke.
Te caes por la escalera pedo y no está demostrado que la caída se deba a la botella, en cambio te paran sin que hagas nada raro y das positivo en alcoholemia (sin ninguna prueba de reflejos) y te vas a la trena. El día que pongan una Inteligencia Artificial a mirar las leyes va a pensar que los humanos son gilipoll*s.
Nos está quedando un país de película. Se cae un borracho y culpa de la comunidad. Te caes en la calle sobrio por culpa de la acera en mal estado, y te aguantas y aprendes a andar. Ya podría ser más coherente nuestros jueces.