El plazo ya ha finalizado y el Govern está ahora revisando si los 1.000 funcionarios que estaban en esta situación han cumplido o no la exigencia del catalán. Mientras tanto, a la espera de conocer los datos, quiere darles otros cuatro años de margen para que obtengan la titulación que se exige a sus compañeros.
El Govern quería aprobar esta medida a través de una enmienda al proyecto de ley de Polígonos que se está tramitando en el Parlament. En la reunión de ponencia de la semana pasada, el representante del PP intentó introducir esta medida aprovechando una enmienda de Vox sobre la derogación de cualquier normativa climática que «interfiera» en la gestión de las áreas de promoción industrial.
El diputado de Més Ferran Rosa se opuso a que se debatiera esta enmienda, que no había registrada. Será ahora la mesa de la comisión quien decida si se debate o no la propuesta. Si la mesa de la comisión no la acepta, el Govern ya ha anunciado que presentará un recurso ante la Mesa del Parlament, donde muy probablemente saldrá adelante con los votos de PP y Vox. Si ni siquiera así se acepta, el Govern ya ha anunciado que aprovechara alguna ley en tramitación para que se incluya esta y otras modificaciones. Este miércoles debe reunirse la ponencia en la que se debatirá de nuevo la ley y es probable que no se acepte tramitar la propuesta, por lo que llegará a la Mesa.
La enmienda estipula que, una vez transcurridos esos cuatro años, que en realidad habrán sido seis, sin que el funcionario estabilizado haya conseguido su certificado de catalán, el trabajador quedará sin opciones de participar en ningún procedimiento de promoción interna o de provisión ordinaria y extraordinaria «hasta que alcance el nivel exigido». De facto, esta opción podría interpretarse como el funcionario tendrá plazo ilimitado para obtener el certificado acreditativo.
En la enmienda que quiere presentar el PP también hay cambios en el nivel de catalán que se exige a determinados puestos de sanidad, pero que no son estrictamente sanitarios. La enmienda rebaja el nivel exigido para puestos como celadores y otras categorías, que ya no necesitarán en B2 cuando se apruebe.
Otra de las medidas que incorpora la enmienda del PP es el blindaje por ley de la exención del catalán en la sanidad y que su conocimiento no sea requisito sino mérito en determinados puestos, como en la atención sanitaria. El Govern aprobó esta exención por urgencia vía decreto ley, pero diputados del PSIB y de Mes presentaron un recurso ante el Tribunal Constitucional a instancias de la OCB, poco después de la elección de Antoni Llabrés como presidente de la entidad. El Govern teme que el Constitucional dé la razón a la OCB y busca vías para aprobar la exención por ley, así que también lo intenta con una enmienda a la regulación de los polígonos industriales.
Las claves
-
Més denunció una posible vulneración de sus derechos
-
Enmiendas del PSIB también sin relación con la ley
-
El aviso de Vox al PP: votó a un socialista como coordinador
126 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Muchas gracias a la mayoría de personas que mediante sus comentarios y puntuaciones expresan su disconformidad con la vergonzante IMPOSICIÓN de una lengua que no es la propia de estas islas, que impide la obtención de puestos de trabajo y que sirve para que unos pocos renegados, adoctrinados, catalanistas, chiringuitos, etc. vivan de las subvenciones que salen de nuestros impuestos. Es de lamentar que las repercusiones de estos comentarios han motivado y provocará ceses o dimisiones por no haberse cumplido los objetivos que persiguen ciertos grupos. Las personas afectadas reciban mi apoyo moral y mi consideración. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS",
B1 ya lo dan a los chavales que sacan la ESO. Así que un B1 o B2 no es tan difícil para dejar 4 años
Y venga más. Es cansino, previsible, tóxico i un bosses. Si tu, fascistoide! Si tu, el multinick del claroscuro. Fastigós!
Pedro pepito de los palotes: bla bla bla bla bla, lo siento es mi manera de desahogarme y poder pegar ojo por las noches
LluísPOR QUÉ MIENTE CONTINUAMENTE? Es por IGNORANCIA O MALA FE. Aquí tiene el ARTÍCULO 1 de la LEY DE NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA: Creo que queda muy claro . 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar el artículo 3 del Estatuto de Autonomía, en lo que respecta a la normalización de la lengua catalana, como propia de las islas Baleares en todos los ámbitos, y garantizar el uso del catalán y del castellano como idiomas oficiales de esta Comunidad Autónoma.
LluísLe repito que usted llame ignorante a alguien es para PARTIRSE DE RISA. 🤡😂😂😂😂😂
LluísNo SEÑOR . NO MIENTA.
AngelcaídoT'ho repetesc: no t'ha de preocupar que jo te digui ignorant. T'ha de preocupar esser un ignorant i a damunt fer-ne ostentació. Ho tens clar o encara no?
AngelcaídoAnomenes s'Estatut d'Autonomia però s'escrit que reprodueixes parla de sa redacció de sa Llei Normalització Lingüística, que ès posterior i desplega s'Estatut. Corrobores que éts un ignorant perque mescles una cosa amb altra, i sense voler també corrobores ses meves paraules: es polítics d'Aliança Popular volien que sa Llei de Normalització Lingüística no fos partidista sinó que servís a qualsevol govern, i per tant varen demanar assessorament acadèmic amb n'Aina Moll, que era filòloga i no política. Ben fet! De què t'escandalitzes? 😊
CaragolmanEn suiza lo votan todo, no lo imponen y por lo que expones detono que tu quieres imponer. Votar y acatar, Democracia,